Rivas se prepara para vivir sus Fiestas 2025 con música, tradición y alegría popular

Del 11 al 18 de mayo, la ciudad se llena de vida con conciertos, espectáculos de calle, comidas populares y un mercado artesanal en el Casco Antiguo
La ciudad de Rivas Vaciamadrid ya calienta motores para una de las citas más esperadas del año: las Fiestas Locales 2025, que se celebran del domingo 11 al domingo 18 de mayo. Durante una semana, vecinos y visitantes disfrutarán de un completo programa de actividades culturales, gastronómicas y musicales repartidas entre el recinto ferial y las calles del Casco Antiguo.
Aunque los eventos arrancan el domingo 11, el grueso de la programación se concentra entre el miércoles 14 y el domingo 18, con propuestas para todos los públicos y gustos. Como gran novedad, este año la imagen oficial de las fiestas es una obra pictórica del artista local Juan Antonio Tinte, con su emblemática «señorita Pinckelton» como protagonista, que representa el espíritu festivo de la ciudad entre flores y notas musicales.
Música en vivo para todos los gustos
El auditorio Miguel Ríos volverá a ser uno de los focos principales de la fiesta con cuatro noches de conciertos que reunirán a más de 15 artistas destacados del panorama nacional. Entre ellos, destacan nombres como Coque Malla, Iván Ferreiro, Natalia Lacunza, La Bien Querida, Tremenda Jauría o La Raíz, que cerrará la programación musical el sábado 17 antes del espectáculo de fuegos artificiales.
Además, el escenario Rivas Sound, situado en el recinto ferial y coordinado por la emisora local Espacio 4FM, ofrecerá conciertos gratuitos cada noche con bandas emergentes, tributos y sesiones de DJs que animarán las madrugadas. Y para quienes prefieren la música de siempre, las tradicionales orquestas de baile volverán con sus pasodobles, rumbas y éxitos del verano.
Cultura popular, gastronomía y tradición
Las comidas populares tendrán un papel destacado en esta edición, con calderetas, paellas, pancetadas, rosquillas y limonadas repartidas en distintos puntos de la ciudad. Estas actividades, organizadas por asociaciones vecinales y deportivas, se acompañan de actuaciones musicales como las de charangas y bandas locales, y se desarrollan principalmente en el parque de San Isidro.
El Casco Antiguo se convertirá en un auténtico centro de tradición con el mercado artesanal de autor, que reunirá más de 50 puestos con productos elaborados a mano, talleres participativos, juegos ecológicos para la infancia, demostraciones de oficios antiguos y espectáculos de pompas de jabón.
Espectáculos de calle y circo contemporáneo
Otro de los pilares de las fiestas serán los espectáculos de calle, con propuestas escénicas que van desde el humor más gamberro hasta montajes de contenido social y emocional. Entre ellas, destacan obras como ‘Xpectro’ (Premio FETEN 2025), que trata sobre la neurodivergencia a través de la música y el circo, ‘Andante’, que reflexiona sobre los derechos humanos con zapatos como protagonistas, o ‘Pilots’, ganadora al mejor espectáculo itinerante del año.
Además, no faltarán los shows para toda la familia, como el concierto interactivo de Dubbi Kids, el teatro móvil del caracol gigante o el circo cómico de Maiclown, que se suman a una programación pensada para llegar a todos los públicos.
Unas fiestas para disfrutar y compartir
La ciudad se prepara para vivir unos días de reencuentro, alegría y participación ciudadana, con una programación que celebra la diversidad, la cultura y el espíritu comunitario. Desde el Ayuntamiento, se ha hecho un esfuerzo por mantener una oferta variada y de calidad que represente el dinamismo de Rivas y su tejido asociativo.
El folleto completo de las fiestas puede consultarse en la web municipal, y ya está en marcha la venta de entradas para los conciertos del auditorio Miguel Ríos, con descuentos especiales para personas empadronadas en Rivas.
Todo está listo para una semana inolvidable. Rivas abre sus calles a la fiesta. ¡A disfrutarla!