Rivas impulsa la inclusión social con un nuevo centro para personas con discapacidad y exige mejoras en los comedores escolares

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid da un paso adelante en su compromiso con la atención social tras aprobar en el último Pleno municipal la cesión de un terreno a Aspadir, asociación referente en el municipio en el ámbito de la discapacidad. La parcela, situada junto a la avenida de Levante, acogerá próximamente un complejo destinado tanto a la rehabilitación como al cuidado diario de personas con discapacidad.
El acuerdo, respaldado por todos los grupos municipales, pone a disposición de Aspadir un espacio de más de 8.000 metros cuadrados durante 75 años, lo que permitirá a la entidad consolidar y ampliar sus servicios en la ciudad. El valor estimado del terreno ronda los 2,2 millones de euros y su localización, entre la avenida de Levante y la calle Federica Montseny, lo sitúa en un enclave estratégico.
La iniciativa forma parte de los objetivos marcados por la Agenda Urbana Rivas 2030, que apuesta por un modelo de ciudad más accesible, integrador y sensible a las necesidades de las personas con mayores dificultades. Actualmente, más de 3.500 ripenses cuentan con reconocimiento oficial de discapacidad.
Desde Aspadir, que lleva más de tres décadas trabajando en la localidad, se proyecta la construcción de un centro de rehabilitación orientado a dar continuidad a las terapias que ya reciben unas 400 personas, así como la creación de un centro de día con capacidad para 60 plazas. La entidad gestiona en la actualidad varios servicios fundamentales en Rivas, entre ellos atención temprana, centro ocupacional y un centro especial de empleo que contribuye al mantenimiento de espacios públicos y proyectos medioambientales locales.
Reivindicación educativa: comida cocinada en el Mercedes Vera
La sesión plenaria también ha sido escenario para visibilizar la preocupación de la comunidad educativa del colegio Mercedes Vera (Hispanidad). El Consistorio ha reclamado formalmente a la Comunidad de Madrid que cumpla su compromiso y dote al centro de una cocina de elaboración propia, evitando así que los escolares tengan que consumir menús precocinados, una situación que muchas familias consideran injusta.
Esta reclamación fue respaldada por la mayoría de los partidos, incluidos IU-MM-VE, PSOE y la concejala de VOX, en una moción que subraya la importancia de ofrecer comida recién elaborada para mejorar la calidad del servicio de comedor.
Además, el Gobierno municipal ha recordado que no es el único agravio que ha sufrido este colegio. A pesar de las promesas autonómicas, las obras de construcción del centro se iniciaron tarde, obligando a trasladar al alumnado a aulas prefabricadas en el CEIP Dulce Chacón. A día de hoy, esos módulos provisionales siguen ocupando parte del patio del colegio vecino, sin que la Comunidad de Madrid haya cumplido con su compromiso de retirarlos.
Con estas decisiones, Rivas sigue reivindicando tanto una atención social digna como unas infraestructuras educativas adecuadas para los más jóvenes.