Rivas Vaciamadrid se beneficiará de las ayudas estatales para la rebaja del transporte público

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado la concesión de 329,3 millones de euros en ayudas directas para comunidades autónomas y entidades locales que han aplicado rebajas de, al menos, el 50% en los abonos y títulos multiviaje de transporte público durante el primer semestre de 2025. Entre los 33 municipios madrileños beneficiados se encuentra Rivas Vaciamadrid, lo que supone un alivio para miles de vecinos que cada día dependen del transporte público para desplazarse.
La medida se enmarca en la estrategia del Gobierno para incentivar el uso del transporte colectivo frente al vehículo privado, reduciendo costes para los usuarios en un contexto de encarecimiento de la vida.
Rivas, entre los municipios madrileños con ayudas
Además de la capital, la ayuda alcanza a localidades como Alcalá de Henares, Getafe, Leganés, Móstoles o Coslada. Rivas Vaciamadrid se suma a este grupo de municipios, lo que permitirá a sus vecinos seguir contando con descuentos en los abonos de transporte, clave para un municipio fuertemente conectado a Madrid a través de la línea 9 de Metro y la red de autobuses interurbanos.
El Ministerio ha detallado que estas subvenciones cubren hasta un 30% del descuento aplicado a los billetes, mientras que las comunidades y ayuntamientos deberán financiar al menos un 20% adicional con cargo a sus propios presupuestos. En el caso de Rivas, esto supone que la administración local y la Comunidad de Madrid colaborarán en la financiación para garantizar que los precios reducidos se mantengan durante los próximos meses.
Impacto en la movilidad de los ripenses
Las ayudas se calculan en función de los ingresos que cada administración ha dejado de percibir debido a la aplicación de los descuentos, teniendo en cuenta la facturación prevista para 2023 como referencia. Con ello, se busca equilibrar el esfuerzo financiero de los organismos responsables del transporte y garantizar que el servicio se mantenga en condiciones óptimas.
Para los ripenses, la continuidad de esta rebaja es especialmente relevante: gran parte de la población trabaja o estudia en Madrid capital y depende de los abonos mensuales para desplazarse. Con la ayuda estatal, el ahorro mensual en transporte se convierte en un incentivo directo para seguir utilizando opciones sostenibles frente al coche privado, en una ciudad donde la movilidad es un reto diario.
Medidas complementarias en transporte público
Estas ayudas se suman a otras iniciativas estatales que han estado en vigor en el primer semestre de 2025, como la gratuidad de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia, o la bonificación del 100% en las líneas de autobús de titularidad estatal para usuarios recurrentes. Además, durante el verano se aplicaron rebajas de hasta el 90% para jóvenes en el marco del programa Verano Joven y se han mantenido descuentos de hasta el 70% en el transporte público autonómico y municipal.
Los menores de 15 años, por su parte, continúan viajando gratis durante todo el año, una medida que también beneficia directamente a muchas familias de Rivas.
Con este paquete de medidas, el Ministerio busca consolidar el transporte público como la opción prioritaria de movilidad en municipios como Rivas Vaciamadrid, aliviando el gasto de los hogares y fomentando un modelo más sostenible.