Rivas vuelve a ser capital del cine independiente con la quinta edición del Actrum International Film Fest
Del 3 al 15 de noviembre, Rivas Vaciamadrid se convierte una vez más en escenario del Actrum International Film Fest (AIFF), un evento que consolida su compromiso con el cine independiente, inclusivo y accesible. Organizado por la asociación local Actrum Producciones, el certamen celebra su quinta edición con una programación que supera los 90 títulos entre largometrajes, cortometrajes y documentales.
Las proyecciones presenciales se desarrollarán del 7 al 14 de noviembre en el edificio Atrio (avenida de José Hierro, 36). La entrada es gratuita, aunque requiere reserva previa en la web oficial (aiff.actrum.org/entradas). Paralelamente, del 3 al 15 de noviembre, el público podrá acceder desde cualquier parte del mundo a la sección online, que reúne obras internacionales de ficción, documental y animación, con la posibilidad de votar por sus favoritas.
Este año, el festival estrena su propio sistema de gestión de entradas online, además de mantener su espíritu participativo con palomitas gratuitas en todas las sesiones.
Entre los títulos destacados figuran La fianza de Gonzalo Perdomo-Tafur, Historias de Halloween de Kiko Prada o Reflejos en una habitación de Ceres Machado. También habrá espacio para el cine nacional, con una maratón el viernes 14 de noviembre dedicada a los mejores cortos españoles del año.
El hombre como reflejo del mundo: historias que invitan a mirar dentro
La gala de clausura, que tendrá lugar el sábado 15 de noviembre, estará presentada por la actriz Rosa Portela, acompañada por el coro madrileño The Barbees y el cuarteto De vez en cuando. Durante el acto se dará a conocer el palmarés oficial y el Premio del Público, elegido por los espectadores de la plataforma digital (aiff.actrum.org/votos).
Con su mezcla de formatos, accesibilidad y cercanía, el Actrum International Film Fest reafirma desde Rivas su apuesta por un cine que da voz al hombre contemporáneo, a sus emociones, contradicciones y sueños. Una edición que no solo celebra el talento audiovisual, sino también el poder del arte para conectar a las personas más allá de la pantalla.


