Rivas comienza a calentar motores para celebrar los 25 años de su Festival de Cine
Rivas Vaciamadrid ya trabaja en la conmemoración del 25º aniversario de su emblemático Festival de Cine, una cita cultural que se ha consolidado como una de las más destacadas del circuito madrileño. La edición de 2026, que tendrá lugar entre el 11 y el 21 de marzo, llega con novedades, más concursos y un impulso económico que refuerza su proyección.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado las bases de dos de los certámenes que forman parte del festival: el Creatrivas, que cumple 17 ediciones y continúa siendo la cantera audiovisual ripense; y el concurso ‘Rivas, plató de cine’, una competición exprés en la que los equipos deben rodar sus cortos en un solo día y dentro del término municipal. Ambos concursos contribuyen a fortalecer la identidad cultural de la ciudad y a visibilizar sus espacios como escenarios de rodaje.
Por primera vez en su historia, el festival contará con una subvención del Ministerio de Cultura, cifrada en 33.000 euros, una aportación que reconoce el peso del certamen tras un cuarto de siglo de trayectoria y su capacidad de adaptación a los nuevos formatos audiovisuales.
Además de los concursos, el programa incluirá actividades paralelas como proyecciones para escolares —con más de 7.000 estudiantes ya inscritos—, clases magistrales y una programación que recorrerá diferentes barrios del municipio. La organización trabaja, además, en reforzar la proyección internacional del festival de cara a esta edición conmemorativa.
Rivas consigue 5,7 millones de euros de fondos FEDER
En el mismo marco de la Junta de Gobierno, el Ayuntamiento ha informado de la aceptación de 5,7 millones de euros procedentes de los fondos europeos FEDER (2021–2027). La propuesta presentada por Rivas ha sido una de las mejor valoradas de toda la Comunidad de Madrid, igualando incluso la cuantía obtenida por la capital.
Estos recursos se destinarán a proyectos vinculados con la transición ecológica, digital y social, con el objetivo de seguir avanzando hacia una ciudad más sostenible y moderna. El Gobierno local ha destacado la relevancia de esta financiación para impulsar infraestructuras y equipamientos que mejoren la vida cotidiana de la ciudadanía.
Las AMPAS se preparan para una Cabalgata de Reyes “de película”
La Cabalgata de Reyes de 2026 tendrá como hilo conductor “La historia del cine a través de películas”, un guiño directo al aniversario del festival. Para su organización, el Ayuntamiento ha concedido 42.000 euros en ayudas a un total de 14 entidades —13 AMPAS de colegios y una de una escuela infantil—.
Cada colectivo podrá recibir hasta 3.000 euros para la creación de su carroza, una cantidad superior a la del año anterior. Como novedad, se incorpora una carroza de Protección Civil, en reconocimiento a su labor y participación en la vida comunitaria de Rivas. Se espera la implicación de más de 1.100 personas y la asistencia de unas 25.000, consolidando uno de los eventos más multitudinarios del calendario local.
Los colegios ripenses ahorran casi 40.000 euros gracias al Proyecto 50/50
El compromiso de los centros educativos con la sostenibilidad sigue dando resultados. Durante el curso 2024–2025, los 14 colegios participantes en el Proyecto 50/50 lograron un ahorro conjunto de 39.982 euros en consumo de electricidad, gas y agua.
La mitad de la cantidad ahorrada quedará a disposición de cada centro para proyectos educativos o de mejora, mientras que el Ayuntamiento reinvertirá el resto en nuevas herramientas de eficiencia energética, reafirmando su apuesta por una gestión más responsable de los recursos públicos.


