‘Actuar para protegernos’: Rivas lanza una nueva campaña contra la violencia vicaria
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha presentado la campaña ‘Actuar para protegernos’, centrada en la violencia vicaria, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, el próximo 25 de noviembre. La iniciativa, impulsada por la Concejalía de Feminismos y Diversidad junto al Consejo de Mujeres de Rivas, busca visibilizar y combatir una de las formas más crueles de violencia machista: la que se ejerce contra hijas, hijos u otros seres queridos para dañar a las mujeres.
Formación, coordinación institucional y sensibilización ciudadana
La alcaldesa Aída Castillejo subrayó la importancia de actuar de manera coordinada entre los sistemas judicial, sanitario y social.
“La infancia tiene derechos que se ven vulnerados, como la violencia que se ejerce sobre ella, por eso queremos trabajar en las debilidades del sistema y llamar a la necesidad de proteger a las niñas y a los niños para que ningún sistema, ni el judicial, ni el sanitario, ni el social, se desvinculen de esa protección”
Aída Castillejo
Entre abril de 2024 y abril de 2025, el Ayuntamiento ha formado a 53 agentes de la Policía Local en prevención y erradicación de las violencias machistas, dentro del Protocolo Local de Actuación en Violencias Machistas. Además, se han destinado 33.500 euros a servicios de apoyo, incluyendo talleres de autodefensa digital para mujeres y el mantenimiento de los Puntos Violeta en las fiestas locales.
El Consistorio trabaja también en la elaboración de un protocolo de actuación frente a violencias sexuales en locales de ocio nocturno, en el que colaboran diversas áreas municipales, como Policía Local, Desarrollo Económico, Juventud y Salud.
Programa de actividades de noviembre: formación, cultura y compromiso colectivo
El programa municipal contra la violencia vicaria 2025 combina formación, cultura y participación ciudadana, con actividades dirigidas a distintos públicos y espacios de la ciudad.
🟣 Martes 18 de noviembre
Marcha por los recursos ciudadanos contra la violencia vicaria
⏰ 10:30 a 12:30
📍 Salida desde el Edificio de Servicios Sociales (calle Acacias)
Recorrido por diferentes recursos municipales para visibilizar el trabajo conjunto frente a la violencia vicaria. Actividad dirigida principalmente a personas mayores de los centros municipales.
Charla-coloquio: “¿Qué es y cómo afecta en el ámbito laboral?”
⏰ De 9:00 a 11:00 y de 12:00 a 14:00
📍 Centro de Formación Marcelino Camacho
Sesión formativa para alumnado de programas de empleo y formación. Colabora la asociación Ignífugas.
🟣 Miércoles 19 de noviembre
Jornada sobre violencia vicaria: “Actuar para protegernos”
⏰ 17:30 a 21:00
📍 Sala Pedro Zerolo del Ayuntamiento de Rivas
Inaugura la alcaldesa Aída Castillejo. Participan:
- Mar Rodríguez Gimena, médica de familia y experta en género y salud.
- Erika García González, trabajadora social y docente en la UCM.
- Cira García Domínguez, jueza titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº1 de Getafe.
🎵 Cierre musical a cargo de Beatriz Ortiz y María Pámpanas con poesía y música feminista.
🍴 Aperitivo final para el público asistente.
📩 Inscripciones: inscripciones.rivasciudad.es
🟣 Viernes 21 de noviembre
Concurso de microrrelatos contra la violencia vicaria
⏰ Fallo del jurado a las 19:00
📍 Centro Cultural García Lorca
Los relatos (máx. 300 palabras) pueden enviarse hasta el 9 de noviembre a través de la web municipal.
Cinelab: proyección del corto Harta y encuentro con su directora Julia de Paz Solvas
⏰ 19:30
📍 Sala Marcos Ana, Centro Cultural García Lorca
Entrada libre hasta completar aforo. Proyección y coloquio sobre la violencia vicaria en la infancia.
Escape Room: “Código Violeta: Descifrando la violencia vicaria”
⏰ 16:00 a 20:00
📍 La Casa+Grande
Actividad participativa dirigida a jóvenes, con retos y dinámicas para reflexionar sobre la protección y los derechos de las víctimas.
🟣 Sábado 22 de noviembre
Multideportes para el bienestar familiar
⏰ 11:00 a 13:00
📍 Pista del Polideportivo Cerro del Telégrafo
Jornada deportiva para familias con niñas y niños de 3 a 12 años, con actividades que fomentan la igualdad y la corresponsabilidad.
Exposición colectiva contra las violencias machistas
⏰ Inauguración: 18:00 a 21:00
📍 La Casa+Grande
Muestra artística con mural colaborativo, música y participación ciudadana. Abierta durante noviembre y diciembre.
🟣 Durante todo el mes
Relatos sonoros contra la violencia vicaria
📍 Diferentes espacios municipales
Lecturas grabadas de microrrelatos ganadores disponibles mediante códigos QR.


