Rivas se consolida entre las ciudades con más coches eléctricos e híbridos de España
El compromiso de Rivas Vaciamadrid con la movilidad sostenible vuelve a reflejarse en los datos. El municipio se sitúa entre las localidades españolas con mayor proporción de vehículos eléctricos e híbridos, según el último estudio elaborado por la patronal aseguradora Unespa, en colaboración con Tirea y Centro Zaragoza.
El informe coloca a Rivas junto a municipios como Pozuelo de Alarcón, Las Rozas, Sant Cugat del Vallès o Madrid dentro del grupo de ciudades de más de 75.000 habitantes donde la transición hacia una conducción más limpia y eficiente está más avanzada.
Rivas, ejemplo de transición ecológica
El auge del coche eléctrico en Rivas no es casual. La ciudad lleva años apostando por políticas municipales de movilidad sostenible, con una red creciente de puntos de recarga y un tejido urbano que facilita el uso de vehículos de bajas emisiones. Este impulso local se suma al crecimiento regional: en la Comunidad de Madrid, casi uno de cada diez turismos (9,1%) ya funciona con propulsión híbrida o eléctrica, una cifra que coloca a la región a la cabeza de España en la adopción de motorizaciones ecológicas.
Detrás se sitúan Cataluña (5,1%) y Baleares (4,7%), mientras que las provincias con menor implantación de vehículos sostenibles son Jaén, Teruel y Cáceres, con porcentajes en torno al 1,5%.
Según el estudio, la expansión de este tipo de automóviles se concentra en municipios con niveles de renta medio-altos y situados en los alrededores de las grandes capitales, donde el acceso a infraestructura de carga y el interés por tecnologías más limpias es mayor.
Crecimiento sostenido en toda España
A nivel nacional, el parque de vehículos con motorización alternativa —eléctricos, híbridos o de gas— superó los 1,2 millones de unidades en 2024, lo que supone un aumento del 21% respecto al año anterior. En contraste, los coches de gasolina apenas crecieron un 3% y los diésel continuaron descendiendo.
El informe refleja que cuatro de cada cinco vehículos ecológicos pertenecen a conductores de entre 31 y 65 años, y destaca además un dato relevante: las mujeres representan casi el 40% de las pólizas de este tipo de turismos, una cifra superior a su peso medio dentro del parque automovilístico general.
Marcas líderes y tendencias del mercado
En cuanto a los fabricantes, el Grupo Toyota (Toyota y Lexus) continúa liderando el mercado español con cerca del 44% del total de vehículos electrificados. Le siguen los grupos Renault-Nissan-Mitsubishi y Hyundai-Kia, con cuotas próximas al 14%, y más atrás, Stellantis y Volkswagen.
El estudio también apunta al crecimiento de marcas chinas como MG (SAIC Motor) o Volvo y Polestar (Geely Holding Group), que ya se sitúan entre los doce principales fabricantes de vehículos eléctricos del país.


