Rivas cierra 2024 con un superávit de 5,9 millones y consolida su fortaleza financiera

Rivas cierra 2024 con un superávit de 5,9 millones y consolida su fortaleza financiera

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha presentado la liquidación del presupuesto correspondiente al ejercicio 2024, confirmando la estabilidad y buena gestión de las cuentas municipales. El cierre del ejercicio refleja un superávit de 5,9 millones de euros, acompañado de un remanente de tesorería de 13,3 millones y un ahorro neto de 7,9 millones.

El grado de ejecución presupuestaria también ha sido notable: se ha alcanzado el 100,13% en ingresos corrientes y el 93,46% en gastos corrientes, lo que demuestra la eficiencia en la planificación y ejecución de los recursos.

Endeudamiento muy por debajo del límite legal

Tanto el Consistorio como sus dos empresas públicas, Rivamadrid y la EMV, cumplen de forma holgada con los límites legales de deuda pública. La ratio de endeudamiento se sitúa en el 24,46% de los ingresos corrientes reconocidos, muy por debajo del 75% permitido por la normativa estatal, e incluso lejos del 110% que requiere autorización previa del Ministerio de Hacienda.

Inversiones y ajuste técnico

Durante 2024, Rivas ha acometido inversiones destacadas como el nuevo servicio de bicicletas Bicinrivas o la futura sede de la Escuela Municipal de Música. Estas inversiones, por valor de 9,6 millones de euros, han provocado un pequeño desequilibrio presupuestario que se explica exclusivamente por criterios técnicos aplicados por el Ministerio, que no contemplan ciertos ingresos financieros. En consecuencia, el pleno municipal ha aprobado un Plan Económico Financiero que no requiere medidas adicionales de ajuste, al no existir un problema estructural.

El concejal de Hacienda, José Luis Alfaro, ha reclamado al Gobierno central un enfoque más justo en la aplicación de las reglas fiscales, solicitando que se tenga en cuenta la situación de solvencia de municipios como Rivas, frente a otros con niveles de endeudamiento superiores.

Compromiso social y nuevos reconocimientos

El resultado presupuestario positivo permitirá al Ayuntamiento seguir impulsando políticas sociales en 2025, en línea con los compromisos adquiridos con la ciudadanía. Además, el pleno ha aprobado renovar la candidatura de Rivas como Ciudad Amiga de la Infancia ante UNICEF, manteniendo su apuesta por el bienestar de niños y niñas del municipio.

También se ha dado luz verde a la creación de un registro de personas electrodependientes y se ha respaldado una moción en defensa de los derechos del colectivo LGTBIQ+, en la que se reafirma el compromiso del Consistorio con las leyes de igualdad.

Posicionamiento ante el conflicto en Gaza

El pleno municipal ha aprobado dos mociones que condenan el genocidio en Gaza y exigen el cese de las hostilidades. Estas iniciativas, presentadas por los grupos municipales del PSOE e IU-MM-VE, abogan por la defensa de la paz y la legalidad internacional ante la escalada del conflicto en Oriente Próximo.

administrador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *