Rivas impulsa la transformación verde de los colegios del barrio Oeste con más de un millón de euros

Rivas impulsa la transformación verde de los colegios del barrio Oeste con más de un millón de euros

El barrio Oeste de Rivas se prepara para un importante cambio urbano orientado a la sostenibilidad y la movilidad peatonal. La Junta de Gobierno Local ha aprobado la adjudicación de las obras que convertirán los entornos escolares de tres centros educativos en espacios más verdes, seguros y accesibles para las familias ripenses.

Las actuaciones beneficiarán directamente a los colegios públicos Mario Benedetti, La Luna y Rafael Alberti, donde se intervendrá sobre una superficie conjunta de 8.600 metros cuadrados. Esta transformación supondrá una inversión superior al millón de euros, enmarcada dentro del proyecto municipal Renatura Rivas, que busca recuperar espacios urbanos para el disfrute ciudadano y favorecer la biodiversidad.

Uno de los aspectos destacados de este plan es la implicación directa de la comunidad educativa en el diseño de los cambios. Entre las actuaciones previstas destacan la eliminación de superficies asfaltadas, la creación de zonas verdes drenantes y la incorporación de nuevas áreas de estancia, con el objetivo de naturalizar los accesos escolares y generar pequeños corredores ecológicos que conecten con las zonas verdes del entorno, incluido el Olivar de la Partija.

Las intervenciones variarán según el colegio. En el Mario Benedetti y La Luna se priorizará la renaturalización integral de los accesos, mientras que en Rafael Alberti, por sus particularidades urbanísticas, la transformación será más limitada, concentrándose en la mejora paisajística de la calle San Sebastián.

Este impulso verde se realiza con financiación europea procedente del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y cuenta con el respaldo de la Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica.

Avances en el Proyecto Horizonte para cubrir el Metro

Por otro lado, la ciudad avanza en otro de sus proyectos estratégicos, el llamado Proyecto Horizonte, que pretende transformar el espacio sobre la línea 9 del Metro a su paso por Rivas. La Junta ha adjudicado la ejecución de estudios geotécnicos previos, un paso esencial para definir la viabilidad técnica del cubrimiento. Estos trabajos, valorados en 155.000 euros, permitirán preparar el terreno para la futura creación de un gran corredor verde lineal de 2,5 kilómetros, pensado como zona de recreo y esparcimiento para la ciudadanía.

La cultura volverá a llenar las calles en septiembre

La programación cultural también se mueve en Rivas. El Festival Cultura en la Calle, una de las citas más esperadas del calendario ripense, ya comienza a definirse. El Ayuntamiento ha iniciado los preparativos para la edición de este año, que se celebrará del 4 al 26 de septiembre. Con una combinación de espectáculos itinerantes, propuestas comunitarias, arte urbano y citas tradicionales como Festaclown, el festival animará plazas y calles coincidiendo además con las festividades de los barrios La Pablo y La Luna.

administrador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *