‘Problemas de la ciudadanía, ripenses ven la necesidad de tener un hospital en Rivas Vaciamadrid

‘Problemas de la ciudadanía, ripenses ven la necesidad de tener un hospital en Rivas Vaciamadrid

Como cada domingo ripenses, os traemos un nuevo problema de la ciudadanía, en esta ocasión relacionado con la sanidad del municipio.

En Rivas Vaciamadrid, la falta de un hospital público propio sigue siendo una de las principales reclamaciones de la ciudadanía. A través de redes sociales, numerosas vecinas y vecinos han trasladado a Rivasvaciamadrid.info sus quejas ante la situación sanitaria que vive el municipio: los habitantes de Rivas tienen que desplazarse a otros municipios para recibir atención hospitalaria, enfrentándose a largas esperas.

Derivaciones a hospitales colapsados fuera de Rivas

Actualmente, los ripenses son derivados principalmente al Hospital Universitario del Sureste, ubicado en Arganda del Rey, y al Hospital Universitario del Henares, situado en Coslada, junto a San Fernando de Henares. También, en casos específicos, pueden ser atendidos en hospitales de Madrid capital, como el Gregorio Marañón o el Infanta Leonor en Vallecas. La única instalación hospitalaria presente dentro del término municipal es el hospital privado HM Hospitales, lo que limita el acceso universal y público a la sanidad para los más de 100.000 habitantes de Rivas.

La postura del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

Desde este medio recuperamos las declaraciones de la alcaldesa de Rivas Vaciamadrid, Aída Castillejo, durante una entrevista concedida hace unos meses a Rivasvaciamadrid.info, donde se abordó directamente esta problemática.

«Si la Comunidad de Madrid quisiera que Rivas tuviera un hospital, le dejo que elija la parcela. Pero creo que es más importante que los hospitales que ya tenemos tengan los recursos necesarios. Sabemos lo que pasó con los profesionales de urgencias, sabemos de alguna forma cómo están perdiendo efectivos. Sabemos también cómo eso repercute no solo en los plazos de las citas, sino también en que tú, como no tienes tu médico de urgencias en tu centro de salud, te vas a urgencias del Sureste y por algo tan sencillo como una fiebre que necesitas un antibiótico, pues te tiras allí ocho horas. Es insostenible para el paciente, pero también es insostenible para el sistema sanitario», explicó la regidora.

Aída Castillejo, alcaldesa de Rivas Vaciamadrid

Por ahora, la construcción del hospital no es una realidad

Por el momento, la construcción de un nuevo hospital público en Rivas Vaciamadrid no es una posibilidad, como comentaba la alcaldesa Aída Castillejo, desde el consistorio quieren centrarse en que los hospitales y centros de salud que ya tienen tengan los recursos necesarios para poder atender a todos los ripenses.

Desde RivasVaciamadrid.info continuaremos dando voz a los problemas y preocupaciones de nuestros vecinos y vecinas.

administrador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *