Rivas Vaciamadrid respira mejor: el municipio lidera la calidad del aire en la Comunidad de Madrid

Rivas Vaciamadrid respira mejor: el municipio lidera la calidad del aire en la Comunidad de Madrid

Mientras gran parte de la Comunidad de Madrid sigue luchando contra altos niveles de contaminación, Rivas Vaciamadrid se desmarca y logra posicionarse entre las localidades con mejor calidad del aire. Así lo confirma un informe publicado el 19 de agosto, que sitúa al municipio en un nivel “aceptable”, muy por encima de la media regional.

Una ciudad pensada para convivir con la naturaleza

El modelo urbano de Rivas no es casual: desde hace años, el municipio apuesta por integrar zonas verdes en su crecimiento. Hoy, las cifras reflejan el resultado de esta estrategia. Según los últimos registros, el número de árboles en la ciudad supera incluso a su población, una rareza dentro de la Comunidad de Madrid y un claro indicador del compromiso con la sostenibilidad.

Rivamadrid, pieza clave en la transformación

Buena parte de este logro se debe al trabajo de Rivamadrid, la empresa pública responsable de la conservación de gran parte del arbolado. A lo largo del año, desarrolla planes de reposición, mantenimiento y plantación en calles, parques y espacios naturales. Su objetivo no se limita a embellecer la ciudad, sino a crear un entorno saludable para quienes viven en él.

El efecto de tanta vegetación es directo: la reducción de partículas contaminantes, la absorción de CO₂ y la mejora en la sensación térmica durante el verano. Estos factores colocan a Rivas en una posición destacada respecto a otras localidades madrileñas, donde la polución sigue siendo una asignatura pendiente.

Un referente en sostenibilidad urbana

La experiencia ripense demuestra que las decisiones locales importan. Invertir en zonas verdes, mantener una gestión activa del arbolado y apostar por un modelo urbano que priorice la salud ambiental tiene resultados palpables. Con estas políticas, Rivas Vaciamadrid se consolida como un ejemplo de ciudad que crece sin renunciar a la calidad de vida.

administrador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *