CineLab celebra el talento joven local con la proyección del mejor corto del certamen 2025

La sesión especial incluye la entrega de menciones del concurso local del Festival de Cine y la proyección de ‘El sueño intranquilo’, realizado por jóvenes ripenses.
El próximo martes 27 de mayo, el salón de actos del edificio Atrio acoge una nueva sesión del programa cultural CineLab, que rendirá homenaje a la creatividad local con una velada dedicada al cortometraje joven. El evento, que comenzará a las 19.30, incluye la proyección del mejor corto joven del concurso local del Festival de Cine de Rivas 2025 y la entrega de menciones especiales a trabajos destacados del certamen.
‘El sueño intranquilo’, la voz de una nueva generación
La pieza protagonista de la jornada será ‘El sueño intranquilo’, dirigida por Martina Gordillo Jiménez, una joven ripense de solo 16 años, que ha sido reconocida con el premio al mejor corto joven del festival. En este trabajo de debut, la autora construye una historia en la que Luana, la protagonista, se despierta con un cadáver en la cama y debe decidir cómo actuar. La trama, envuelta en misterio, invita a reflexionar sobre temas como la culpa, el miedo y la toma de decisiones.
Durante la sesión, Martina compartirá su experiencia creativa junto al equipo técnico que ha hecho posible el proyecto, compuesto íntegramente por jóvenes: Claudia Gallego (coguionista), Noa Simón (fotografía y montaje), María de la Torre (producción y dirección artística junto a Rodrigo Gabaldón), Leyre Gómez y Bruno de la Torre (sonido), y los intérpretes Luana Rodríguez y S. Roberto Vallecill.
También se proyectará ‘Un abrazo’
Además de la obra ganadora, se podrá ver el cortometraje ‘Un abrazo’, de Pablo Buratti, protagonizado por Ana Sierra y Joaquín Tejada, con producción de La Palomitera y PBStudio. Esta segunda pieza añade variedad a la programación y refuerza el compromiso de CineLab con el cine hecho en casa.
El evento supone una oportunidad para poner en valor el talento emergente del municipio y subrayar el papel del cine como herramienta de expresión entre la juventud local. La jornada servirá también como cierre simbólico de la última edición del Festival de Cine de Rivas, con el reconocimiento a proyectos que, aunque no fueron premiados en la gala oficial, merecen una mención por su calidad y originalidad.