El Pleno municipal reitera su exigencia del cuarto centro de salud para Rivas

Más de 20.000 firmas vecinales respaldan la moción impulsada por la Plataforma Rivas por la Sanidad Pública.
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha vuelto a exigir formalmente a la Comunidad de Madrid la construcción del cuarto centro de salud en la ciudad, una infraestructura comprometida desde hace años y que sigue sin fecha concreta de inicio. La petición se ha canalizado a través de una moción debatida y aprobada este jueves en el Pleno municipal, impulsada por el grupo IU–Más Madrid–Verdes Equo, con el respaldo del PSOE, y a propuesta de la Plataforma Rivas por la Sanidad Pública.
La moción recuerda que el Consistorio cedió una parcela para esta dotación sanitaria en 2018, destinada a dar cobertura al barrio de La Luna, una de las zonas con mayor crecimiento poblacional de la ciudad. El texto insiste en que el nuevo centro debe incluir atención primaria, urgencias y especialidades médicas, para descongestionar los actuales centros —Santa Mónica, La Paz y 1º de Mayo— que ya presentan carencias de personal y medios.
Durante la sesión, se puso de manifiesto el respaldo ciudadano a esta demanda, con 20.042 firmas recogidas en las últimas semanas, lo que representa un 24 % de la población ripense mayor de 16 años. La moción salió adelante con los votos de los grupos proponentes. Vox y la concejala no adscrita se abstuvieron, mientras que el grupo municipal del PP abandonó el Pleno durante el debate y no participó en la votación.
La obra sigue sin fecha, pese a los compromisos anteriores
Aunque en 2022 el entonces consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, aseguró que las obras estarían finalizadas en 2023, la realidad es que en 2025 aún no han comenzado. La actual consejera, Fátima Matute, anunció el inicio para este mismo año, pero hasta la fecha no se ha producido ningún avance. Mientras tanto, los problemas en los centros actuales se agravan, con goteras, techos deteriorados y falta de médicos en urgencias.
Más vivienda pública en régimen de alquiler
El Pleno también ha aprobado la cesión de dos viviendas municipales, con plaza de garaje, a la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV), para incorporarlas a su parque público en régimen de alquiler. Con estas incorporaciones, el parque alcanza ya cerca de 700 inmuebles, destinados a facilitar el acceso a la vivienda a precios asequibles para la ciudadanía.
Por otro lado, se ha aprobado una moción, presentada por el PSOE y respaldada por IU-MM-VE, que rechaza la instalación de reactores y centrales nucleares en la Comunidad de Madrid, en respuesta a la propuesta planteada por el Ejecutivo regional.