La Feria del Vehículo Sostenible de Rivas 2025 cierra con 147 coches vendidos y un impacto económico de 4,5 millones

La Feria del Vehículo Sostenible de Rivas 2025 cierra con 147 coches vendidos y un impacto económico de 4,5 millones

La Feria del Vehículo Sostenible de Rivas Vaciamadrid ha concluido su edición 2025 con un balance muy positivo: 147 vehículos vendidos y un impacto económico estimado de 4,5 millones de euros. El evento, celebrado del 10 al 12 de octubre en el Recinto Ferial Miguel Ríos, reunió a los principales concesionarios del Sudeste de Madrid, consolidándose como una de las citas más importantes del sector de la automoción sostenible en la región.

Los datos, facilitados por los 16 concesionarios participantes, incluyen tanto las ventas formalizadas durante los días de feria como las operaciones que se cerraron posteriormente. Con un precio medio de venta de 30.376 euros por vehículo —según los barómetros de coches.com y la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Automóviles (GANVAM)—, la cifra total de negocio asciende a 4.465.272 euros.

Un evento que impulsa la automoción sostenible en la comarca

Durante la feria, las empresas participantes no solo registraron ventas, sino también un elevado número de contactos comerciales, estimado en unos 500 potenciales clientes. El evento ha sido valorado de manera muy positiva por los concesionarios: el 86% se declaró satisfecho o muy satisfecho con la organización, mientras que el 100% considera que la feria ha servido como plataforma para dar a conocer su oferta comercial. Todas las empresas confirmaron su intención de repetir en futuras ediciones.

“En la edición 2025 de la Feria del Automóvil hemos regresado al Recinto Ferial Miguel Ríos, al potente escaparate que representa una explanada de 9.000 m2 ocupada por vehículos nuevos y de ocasión. También hemos vuelto a las cifras de ventas y de contactos comerciales que caracterizaron los mejores años de este evento promocional, antes de la pandemia. Estamos especialmente orgullosos de los resultados de 2025, obtenidos en una edición más concentrada. Mientras que en la etapa prepandemia se celebraba durante cuatro días, este año hemos alcanzado cifras similares en tan solo dos jornadas y media. Se logran, además, en un momento en el que los coches, cada vez más avanzados tecnológicamente y respetuosos con el medio ambiente, también suponen un mayor esfuerzo de compra. En definitiva, ha logrado una excelente respuesta del público y, por ello, creemos que el evento ha supuesto una buena ayuda para el sector de la automoción de nuestra comarca”.

David París, presidente de ASEARCO

9.000 metros cuadrados dedicados a la nueva movilidad

El recinto ferial acogió vehículos de bajas emisiones de todas las gamas y marcas, con opciones para todos los presupuestos. La feria contó con la participación de 16 concesionarios de la zona, entre ellos Espacio Momentum, Escarpa Motor, Caetano Reicomsa Nissan, BYD Gamboa, Omoda-Jaecoo Gamboa, Renault Autocarpe, Mobility Autocentro, Iluscar, Mosancar, Bellezacar, Grupo Rocal, Cars y Dreu, Grupo Bafer-Hispanesa y Automotor Dursan.

Además de la exposición de vehículos, la cita incluyó oferta gastronómica galardonada y actividades familiares, lo que contribuyó a atraer a un público diverso y convertir la feria en una experiencia completa.

El evento contó con el patrocinio de Vilsa Grupo Inmobiliario, URBISOLAR, ITV Lainve y SoyGordayQué, empresas que apoyan la movilidad sostenible y la dinamización económica local.

Con estos resultados, la Feria del Vehículo Sostenible de Rivas se consolida como un referente regional en la promoción de la movilidad limpia y en el apoyo al tejido empresarial del sector automovilístico.

Redactora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *