Las bibliotecas municipales, el servicio mejor valorado por la ciudadanía de Rivas

Las bibliotecas municipales lideran la satisfacción ciudadana en Rivas, según la última encuesta de valoración de los servicios públicos municipales elaborada por el Observatorio de Ciudad, con apoyo técnico del instituto 40dB. Con una nota media de 7,8 sobre 10, este servicio se sitúa a la cabeza del ranking municipal, con un grado de conocimiento del 89,7% entre la población ripense.
El municipio cuenta con cuatro bibliotecas públicas: Gloria Fuertes, Almudena Grandes, José Saramago y la del centro cultural Federico García Lorca. Su alta puntuación refleja no solo la calidad del servicio, sino también su amplio uso por parte de la ciudadanía.
Otros servicios públicos bien valorados por los vecinos y vecinas de Rivas son los relacionados con la conciliación de la infancia, que reciben una puntuación de 7,2 y un nivel de conocimiento del 65,5%, y la empresa pública Rivamadrid, con una valoración de 6,8 y un conocimiento casi universal entre la población (96,5%).
Rivamadrid, encargada de la recogida de residuos, limpieza viaria y mantenimiento de parques y jardines, entre otras tareas, consolida así una trayectoria positiva, demostrando que la gestión directa puede ofrecer niveles altos de calidad.
En cuanto a las áreas municipales, destacan también Deportes (7,7), Cultura (7,1), Infancia (6,9) y el mantenimiento de zonas verdes y atención a mayores (6,8). Les siguen servicios como las fiestas locales, limpieza y recogida de basuras (6,7), Juventud (6,6) y BicinRivas (6,4), actualmente en proceso de renovación para responder al creciente interés vecinal.
La EMV, por su parte, alcanza una nota de 5,2, mientras que la web municipal (6,5) y la revista Rivas al Día (6,6) también son bien valoradas, con niveles de conocimiento superiores al 85%.
Servicios como la atención telefónica a la ciudadanía (6,8) y el sistema de quejas y sugerencias (5,9) completan el grupo de servicios mejor puntuados.
En la parte baja del estudio aparecen cuestiones como el tráfico (4,0), los impuestos municipales (4,3) y la vivienda (4,9), evidenciando áreas de mejora señaladas también en otras secciones de la encuesta.
El estudio se ha realizado entre el 3 y el 15 de abril a través de 800 entrevistas telefónicas a personas mayores de 18 años residentes en Rivas Vaciamadrid.