Las trampas de internet y los bulos de información, dos talleres en bibliotecas

Formación para una navegación segura
En el marco del Mes del Libro, la red municipal de bibliotecas de Rivas Vaciamadrid organiza dos talleres dirigidos al público adulto con el objetivo de mejorar la seguridad digital y combatir la desinformación. Estas sesiones, impartidas por Aula Digital, se centran en enseñar a los asistentes a identificar fraudes en internet y a diferenciar información veraz de noticias falsas.
‘No caigas en las trampas de internet’
El primero de los talleres, titulado No caigas en las trampas de internet, se llevará a cabo los días lunes 7 y miércoles 9 de abril en la Biblioteca Gloria Fuertes, en horario de 17:30 a 20:00. Con una duración total de cinco horas, esta formación ofrecerá herramientas para detectar estafas digitales, reconocer patrones de diseño engañosos en sitios web y adoptar medidas de seguridad que protejan la privacidad del usuario.
Las inscripciones pueden realizarse a través de la web bibliotecaspublicas.es/rivas y, al finalizar el curso, se entregará un diploma acreditativo a los participantes.
‘¡Cuidado con los bulos!’
El segundo taller, ¡Cuidado con los bulos!, tendrá lugar los días martes 22 y miércoles 23 de abril, en el mismo horario y biblioteca. Este curso busca dotar a los asistentes de herramientas para combatir la desinformación en la red, identificando noticias falsas, verificando fuentes de información y aplicando pensamiento crítico para evitar la propagación de bulos y deep fakes.
Al igual que en el taller anterior, los interesados deberán inscribirse en la web oficial de bibliotecas públicas de Rivas, y quienes completen la formación recibirán un diploma acreditativo.
Educación digital para una sociedad informada
Con esta iniciativa, las bibliotecas municipales de Rivas refuerzan su compromiso con la educación digital, ofreciendo herramientas clave para un uso seguro y responsable de internet. Estos talleres forman parte de la programación especial del Mes del Libro, que este año lleva por lema ‘Libertad entre líneas: memorias contra la desinformación’.