Premios al Compromiso Educativo 2025: arranca la votación ciudadana en Rivas

Premios al Compromiso Educativo 2025: arranca la votación ciudadana en Rivas

Rivas Vaciamadrid se prepara para celebrar un nuevo reconocimiento al valor de la educación pública con los Premios al Compromiso Educativo Profesor Julio Pérez 2025, que alcanzan su 16ª edición.
La ciudadanía podrá votar entre 64 candidaturas repartidas en cinco categorías, del 5 al 12 de noviembre, a través de la web municipal.

Estos galardones distinguen a las personas y proyectos que destacan por su labor, trayectoria o implicación en la defensa y difusión de los valores de la escuela pública, consolidándose como una de las citas más representativas del calendario educativo ripense.

Una gala para celebrar la educación pública

Las candidaturas ganadoras se darán a conocer el viernes 28 de noviembre, durante la gala de entrega de premios que se celebrará en el auditorio Pilar Bardem a las 18.00 horas.
Las invitaciones podrán recogerse en la web entradas.rivasciudad.es a partir del 21 de noviembre a las 10.00 horas (máximo de cuatro por persona).

El acto contará con la conducción del cómico y mago ripense Karim, que pondrá el toque de humor y entretenimiento a una tarde dedicada al compromiso educativo. En años anteriores, las presentadoras fueron las humoristas Sil de Castro (2024) y Patricia Espejo (2023).

Durante la ceremonia también se rendirá homenaje a docentes jubilados y familias que concluyen una etapa de implicación directa con los centros educativos locales. Además, las personas premiadas en la edición anterior entregarán los galardones a quienes les suceden en este reconocimiento público.

64 candidaturas en cinco categorías

En esta edición, los Premios al Compromiso Educativo 2025 cuentan con la segunda cifra más alta de participación de los últimos años, solo superada por la de 2024, cuando se presentaron 67 candidaturas.
Las categorías son las siguientes:

  • Familia: 9 finalistas.
  • Alumnado: primaria (1) y secundaria (4).
  • Profesorado: infantil (10), primaria (14) y secundaria (8).
  • Proyecto educativo: 9 finalistas.
  • Personal no docente: 9 finalistas.

Los perfiles y motivos de nominación pueden consultarse en la web de las votaciones antes de emitir el voto.

Un reconocimiento al compromiso y la participación ciudadana

El creciente interés por estos premios refleja el compromiso de la comunidad educativa de Rivas. En la edición de 2024, 4.563 personas emitieron un total de 16.612 votos, consolidando esta iniciativa como un referente de participación ciudadana y orgullo educativo local.

Además, el Ayuntamiento otorga un premio honorífico fuera de votación a una persona o entidad destacada por su labor educativa. En 2024, el galardón recayó en Alfonso Poza Martínez, maestro jubilado del Centro de Educación para Personas Adultas José Hierro, vinculado al centro penitenciario Alcalá Meco.

Redactora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *