Presupuesto Participativo 2025: el vecindario decide el destino de 706.000 euros

Hasta el 23 de junio, la ciudadanía puede votar por sus propuestas favoritas para mejorar Rivas en la nueva edición del proceso participativo municipal.
La democracia directa vuelve a tener protagonismo en Rivas Vaciamadrid con una nueva edición del Presupuesto Participativo, el mecanismo con el que la ciudadanía decide cómo invertir parte del presupuesto municipal. Este año, el Ayuntamiento destina 706.000 euros a esta iniciativa, y ya ha comenzado la fase de votación de propuestas, que estará activa hasta el lunes 23 de junio.
Durante las semanas previas, se recibieron 178 propuestas vecinales presentadas por personas y colectivos del municipio. Tras ser analizadas por la comisión técnica municipal, 42 han superado los requisitos técnicos y han pasado a la fase final de votación. La ciudadanía puede apoyar sus proyectos favoritos a través del portal oficial: participacion.rivasciudad.es.
Cuatro categorías y voto por tramos
La votación se divide en cuatro categorías: Ciudad, Barrio Este, Barrio Centro y Barrio Oeste, con los siguientes importes asignados:
- Ciudad: 256.000 euros
- Barrio Este: 150.000 euros
- Barrio Centro: 150.000 euros
- Barrio Oeste: 150.000 euros
Cada persona puede votar en las cuatro categorías hasta consumir el presupuesto disponible. Para que una propuesta sea aprobada, debe alcanzar un mínimo de votos según el número de propuestas en cada categoría (10% si hay entre 1 y 5 propuestas, 5% si hay más de 5). En caso de empate, se priorizan las propuestas más económicas.
También se puede votar de forma presencial
Además de la modalidad online, el Ayuntamiento habilitará puntos de votación presencial en diferentes espacios municipales: las casas de asociaciones de Casco Antiguo y Barrio Oeste, así como en los tres centros municipales para mayores, facilitando así el acceso a quienes tengan dificultades con el entorno digital.
El Presupuesto Participativo se ha consolidado como un referente en participación ciudadana en Rivas, permitiendo a la población intervenir directamente en la mejora de su ciudad. Entre los proyectos aprobados en ediciones anteriores se encuentran la instalación de zonas de sombra, circuitos deportivos o propuestas medioambientales.