“Problemas de la Ciudadanía”, opiniones diversas en Rivas sobre el nuevo plan municipal de alquiler joven

“Problemas de la Ciudadanía”, opiniones diversas en Rivas sobre el nuevo plan municipal de alquiler joven

Como cada domingo, desde rivasvaciamadrid.info damos voz a las preocupaciones de los vecinos y vecinas del municipio. En esta ocasión nos centraremos en el nuevo plan municipal de alquiler joven.

La vivienda vuelve a situarse en el centro del debate ciudadano en Rivas Vaciamadrid. A raíz de la reciente adjudicación de 83 viviendas públicas de alquiler para jóvenes por parte del Ayuntamiento, distintas plataformas vecinales, como el Foro Ciudadano de Rivas y el canal Rivas Opina, han impulsado una encuesta para conocer la percepción de la población sobre los precios de este nuevo plan municipal.

Según los datos difundidos por el Foro Ciudadano de Rivas, el 52 % de las 295 personas encuestadas considera que los precios son “elevados”, mientras que el 43 % los valora como “razonables” y un 5 % se abstuvo de opinar. El programa contempla viviendas de uno y dos dormitorios, con superficies de entre 45 y 55 m² y alquileres que oscilan entre los 400 y 550 euros mensuales, más los gastos de comunidad.

Desde la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) recuerdan que las bases de adjudicación —en concreto el artículo 6, apartado 1.e)— establecen que el coste de la vivienda no debe suponer más del 30 % de la renta de la unidad familiar o de convivencia, criterio con el que se ha realizado la adjudicación. Los precios se fijan siguiendo dos parámetros: por un lado, el máximo que permite el convenio de financiación firmado entre el Ministerio de Vivienda, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento; y, por otro, la sostenibilidad financiera de cada promoción, que varía según sus características, calidades y posibles subvenciones recibidas. Por este motivo, dentro del parque público de la EMV —que alcanza ya las 758 viviendas— los precios no son homogéneos.

En estos días, las personas adjudicatarias están visitando sus nuevas viviendas, situadas en la avenida de Pilar Miró, un conjunto residencial con altos estándares de eficiencia energética y sostenibilidad. La promoción forma parte del Plan Estratégico de Vivienda de Rivas, que prevé la construcción de hasta 500 nuevas viviendas protegidas en distintos regímenes de acceso hasta 2028, y constituye uno de los proyectos motores de la Agenda Urbana Rivas 2030.

Además, las personas inquilinas pueden beneficiarse de las ayudas al alquiler del Plan Estatal de Vivienda, tanto las generales como las específicas para jóvenes, convocadas por la Comunidad de Madrid, lo que puede reducir significativamente el coste mensual para quienes cumplan los requisitos.

El debate vecinal también ha incluido comparaciones con otros municipios. En Coslada, por ejemplo, la empresa pública EMVICOSA ofrece viviendas de dos dormitorios con precios que rondan los 415 euros mensuales, según la información disponible en su web. En el caso de Rivas, los precios se sitúan dentro de los límites legales y responden a un modelo de vivienda pública que busca el equilibrio entre asequibilidad y sostenibilidad económica a largo plazo.

La Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) ha presentado recientemente su Plan de Actuación, Inversiones y Financiación (PAIF) para 2026, que contempla el inicio de una nueva promoción de vivienda protegida y la consolidación de su papel como herramienta clave para facilitar el acceso a la vivienda a colectivos con mayores dificultades, especialmente la juventud. El plan prevé también actuaciones de rehabilitación en la Posada del Alcalde y en inmuebles municipales, así como la continuidad de las bonificaciones temporales a inquilinos en situación de vulnerabilidad económica.

Desde el Ayuntamiento destacan que la política de vivienda pública de Rivas, iniciada hace más de tres décadas, se mantiene como una de las más sólidas de la Comunidad de Madrid. Con las 83 nuevas viviendas en alquiler para jóvenes ya listas para su ocupación, el Gobierno municipal refuerza su compromiso con una ciudad donde la vivienda sea un derecho y no un privilegio, apostando por un modelo sostenible, público y asequible.

Sergio Lombera

Creador y redactor de Rivasvaciamadrid.info, apasionado por contar lo que ocurre en Rivas. Redacto, investigo y comparto las historias que dan vida a nuestra ciudad, con la ilusión de mantenerte siempre bien informado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *