Vuelta al cole en Rivas: más de 11.000 escolares inician el curso con novedades en colegios, transporte y mejoras en infraestructuras

El nuevo curso escolar ha comenzado en Rivas con el regreso a las aulas de 11.029 alumnos y alumnas de Infantil y Primaria, repartidos entre las diez escuelas infantiles y los 18 colegios de la ciudad. A ellos se sumarán, a partir de mañana, los 6.313 estudiantes de Secundaria y Bachillerato que retoman sus clases en los ocho institutos del municipio.
El arranque del curso viene marcado por nuevas inversiones, mejoras en centros educativos y ampliación de servicios municipales, aunque también por viejas reivindicaciones de la comunidad educativa en torno a las ratios y las infraestructuras pendientes.
Más de un millón de euros en mejoras para los colegios
Durante el verano, el Ayuntamiento de Rivas ha destinado más de un millón de euros a obras de acondicionamiento en colegios y escuelas infantiles. Los trabajos han incluido la renovación de aseos, instalación de juegos infantiles, reparaciones de fachadas, impermeabilización de cubiertas y mejoras de accesibilidad en distintos centros.
Uno de los proyectos más destacados es la reforma integral de la Escuela Infantil Platero, con una inversión de 260.000 euros destinada a renovar el sistema de calefacción, actualizar los patios y modernizar las instalaciones. Para garantizar la continuidad del servicio, el alumnado de este centro ha sido temporalmente reubicado en el Centro de Recursos para la Infancia Bhima Sangha.
‘En bus al cole’: más rutas y más usuarios
El programa municipal “En bus al cole” sigue creciendo. Este curso incorpora dos nuevas rutas y alcanza un total de once líneas activas, lo que supone un incremento del 39% en el número de usuarios respecto al año pasado: 725 estudiantes harán uso del servicio frente a los 520 del curso anterior.
El sistema, que cuenta con acompañantes formados y una aplicación para que las familias puedan hacer seguimiento en tiempo real, también incluye transporte adaptado para escolares con diversidad funcional, especialmente en los centros CEIP Jarama y CEIP El Parque.
Preocupación por las ratios y las obras pendientes
No todo son buenas noticias. El Gobierno municipal ha reiterado su preocupación por el elevado número de alumnos por aula en varios colegios e institutos. Mientras la normativa regional fija un máximo de 25 estudiantes en los primeros cursos de ESO, en Rivas algunos centros alcanzan 27 alumnos por clase. En Primaria, casi un 30% de las aulas supera la ratio recomendada.
A esto se suman retrasos en infraestructuras clave: las obras del pabellón deportivo del CEIPSO La Luna siguen paralizadas, el IES Margarita Salas continúa sin construirse y el CEIP Mercedes Vera afronta un nuevo curso con espacios insuficientes y aulas improvisadas en barracones.
Renatura Rivas también llega a los colegios
Otra de las novedades de este curso es la extensión del proyecto Renatura Rivas a tres centros educativos del barrio Oeste: CEIP Mario Benedetti, CEIP Rafael Alberti y CEIPSO La Luna. Con una inversión que supera el millón de euros, la iniciativa busca incrementar las zonas verdes y los espacios de convivencia escolar, conectando los colegios con otras áreas naturales mediante corredores ecológicos.
Un nuevo curso con retos y expectativas
El Ayuntamiento de Rivas ha transmitido un mensaje de apoyo a la comunidad educativa mediante un bando municipal, destacando la importancia de la educación pública y deseando un buen inicio de curso a estudiantes, profesorado y familias.
Con más alumnado, mejores infraestructuras y nuevos servicios, el curso 2025-2026 arranca con ilusión, aunque con varios desafíos pendientes que marcarán la agenda educativa en los próximos meses.