Rivas celebra una nueva edición de la Fiesta de la Agroecología en el centro Chico Mendes

Rivas celebra una nueva edición de la Fiesta de la Agroecología en el centro Chico Mendes

El próximo sábado 20 de septiembre, de 10.30 a 14.00, el centro medioambiental Chico Mendes (calle del Enebro, s/n) volverá a convertirse en el punto de encuentro para quienes disfrutan del consumo responsable y el contacto con la naturaleza. Rivas acoge una nueva edición de la Fiesta de la Agroecología, una cita ya consolidada en el calendario local que busca acercar la agricultura sostenible y los productos de proximidad a vecinos y vecinas de todas las edades.

La jornada, con entrada libre, propone un completo programa de actividades lúdicas, talleres participativos y degustaciones que ponen en valor el trabajo de agricultoras y agricultores del Parque Agroecológico Soto del Grillo, así como de diversas entidades ambientales y educativas del municipio.

Entre las propuestas más llamativas se encuentra la participación del grupo Stellar Girls, tres alumnas de primaria que presentarán su proyecto para promover el uso de la lufa como alternativa natural a los estropajos sintéticos. Este trabajo les ha valido ser seleccionadas como representantes europeas en un concurso internacional de innovación tecnológica juvenil.

Los asistentes también podrán aprender sobre el uso de plantas aromáticas para el control de plagas, preparar conservas, descubrir cultivos singulares o incluso fabricar refugios para insectos. Además, habrá cuentacuentos, espectáculos musicales interactivos y talleres experimentales de aromaterapia, entre otros.

Como en cada edición, no faltará el mercado agroecológico, donde se ofrecerán verduras del Soto del Grillo, pan ecológico, aceite, vino, cerveza artesana o chocolates, con promociones especiales para quienes adquieran productos locales.

Programa previsto

  • 10.30-14.00. Mercado agroecológico con productos locales y ecológicos.
  • 11.30. Cuentacuentos “Jero, el Compostero”, que acerca a los más pequeños la magia del compostaje, a cargo de Aspadir.
  • 12.00-13.00. Espectáculo musical interactivo “Arbolito y la Abubilla”, de Ajayú Dúo.
  • 13.00. Cata de tomates de variedades autóctonas como el moruno de Aranjuez, el gordo de Patones o el Antiguo de la Cabrera.

Con esta cita, organizada por el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid y el Parque Agroecológico Soto del Grillo, el municipio reafirma su compromiso con la alimentación sostenible y la economía de cercanía.

Sergio Lombera

Creador y redactor de Rivasvaciamadrid.info, apasionado por contar lo que ocurre en Rivas. Redacto, investigo y comparto las historias que dan vida a nuestra ciudad, con la ilusión de mantenerte siempre bien informado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *