Completado el Bosque Scania: 81 hectáreas recuperadas y cerca de 45.000 árboles en Rivas

Completado el Bosque Scania: 81 hectáreas recuperadas y cerca de 45.000 árboles en Rivas

La pasada semana pudimos conocer que en Rivas Vaciamadrid se había culminado uno de sus proyectos medioambientales más significativos con la finalización del Bosque Scania. Esta nueva masa forestal, que se extiende por 81 hectáreas al otro lado de la autovía A-3, ocupa terrenos que durante años permanecieron sin cobertura vegetal. Ahora, 12 años después del inicio del proyecto, el espacio luce completamente arbolado con cerca de 45.000 ejemplares.

Una alianza entre empresa y administración local

El origen del bosque se remonta a 2013, cuando el Ayuntamiento de Rivas firmó un convenio con la empresa Scania, fabricante de vehículos pesados. La iniciativa consistía en plantar un árbol por cada camión vendido en la península ibérica. Esta colaboración público-privada permitió financiar progresivamente la plantación de decenas de miles de árboles.

Terrenos públicos para un proyecto de interés ambiental

El proyecto no habría sido posible sin una operación previa del consistorio ripense, que adquirió los terrenos mediante acuerdos con propietarios privados. De este modo, las parcelas pasaron al patrimonio público, blindando su uso frente a cualquier intento de urbanización y garantizando su conservación ambiental.

En total se han plantado 44.785 árboles, respetando las directrices del Parque Regional del Sureste, ya que la zona está catalogada como protegida. La mayoría son pinos, aunque también se han incorporado otras especies como carrascas, higueras, almendros, olivos, coscojas y enebros. Todo el proceso ha contado con el aval de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, dada la presencia de restos arqueológicos en algunas áreas.

Un nuevo espacio para el disfrute ciudadano

Ubicado junto al arroyo de los Migueles y en las inmediaciones de los cortados de Casa Eulogio, el nuevo bosque contribuye a enriquecer el entorno paisajístico de Rivas. En este entorno natural, ya frecuentado por ciclistas y corredores, se unen los ríos Jarama y Manzanares, conformando un enclave de alto valor ecológico y recreativo para la ciudadanía.

Rivamadrid, la empresa municipal, ha sido la encargada de planificar, ejecutar y mantener el proyecto. El riego de los árboles se realiza cuando es necesario mediante camiones cisterna operados por personal municipal, garantizando así su cuidado en condiciones de escasez hídrica.

administrador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *