Los mejores planes en la naturaleza ripense para este mes de julio

Los mejores planes en la naturaleza ripense para este mes de julio

Talleres, rutas y actividades para toda la familia en los entornos naturales de Rivas Vaciamadrid. Durante el mes de julio, el centro de recursos ambientales Chico Mendes organiza un completo programa de ocio ecológico pensado para conocer mejor el rico patrimonio natural del municipio y aprender a protegerlo.

Yincana familiar guiada por el cerro del Telégrafo

Fechas: Jueves 3, 10, 17, 24 y 31 de julio
Horario: De 10.00 a 12.00
Lugar: Centro Chico Mendes
Público: A partir de 5 años
Distancia: 1,5 km
Inscripción previa obligatoria: eduambiental@rivasciudad.es

Esta yincana ofrece a las familias la posibilidad de descubrir el valor paisajístico del cerro del Telégrafo mediante juegos y dinámicas educativas. Durante el recorrido, los participantes aprenderán nociones básicas de orientación con mapas y brújulas, al tiempo que disfrutan de las vistas y se conectan con el entorno natural más cercano.

Grupo Ephedra en acción: voluntariado familiar

Fechas: Martes 8, 15, 22 y 29 de julio
Horario: De 10.00 a 12.00
Lugar: Centro Chico Mendes
Público: Familiar
Inscripción previa obligatoria: eduambiental@rivasciudad.es

El grupo Ephedra continúa su labor para transformar el cerro del Telégrafo en un bosque mediterráneo. Durante julio, se invita a familias a participar en tareas como el mantenimiento forestal, revisión de cajas nido, montaje de módulos del hotel de insectos, adecuación de charcas para anfibios y mejora de refugios para reptiles. Todo bajo la supervisión del equipo educativo del centro.

Taller familiar de rastros y huellas

Fecha: Viernes 11 de julio
Horario: De 10.00 a 12.00
Lugar: Centro Chico Mendes
Público: General y familiar, sin límite de edad
Plazas: 20
Inscripción previa obligatoria: eduambiental@rivasciudad.es

Una actividad para aprender a reconocer la presencia de la fauna del Parque Regional del Sureste a través de los rastros que dejan: huellas, excrementos, plumas, mudas y otros indicios. Una oportunidad única para desarrollar habilidades de observación y acercarse al comportamiento animal en plena naturaleza.

Ruta histórico paisajística por el Parque Regional del Sureste

Fecha: Viernes 18 de julio
Horario: De 9.30 a 12.30
Lugar: Yacimiento Miralrío (Calle Marcial Lalanda)
Público: General, a partir de 12 años
Distancia: 5 km
Plazas: 25
Inscripción previa obligatoria: eduambiental@rivasciudad.es

Esta ruta interpretativa recorre una de las zonas de mayor valor ambiental del sur de Madrid. Los participantes conocerán los elementos geológicos más representativos del parque, como los cortados yesíferos, y descubrirán antiguos aprovechamientos humanos del entorno: puentes, vías férreas y vestigios de la Guerra Civil.

Ruta por el cerro del Telégrafo y el camino de El Espartal

Fecha: Viernes 25 de julio
Horario: De 9.30 a 12.30
Lugar: Centro Chico Mendes
Público: General, a partir de 10 años
Distancia: 3,5 km
Plazas: 25
Inscripción previa obligatoria: eduambiental@rivasciudad.es

Un recorrido por dos enclaves naturales muy representativos de Rivas. La caminata comienza en el cerro del Telégrafo, donde se pueden observar restos de la antigua escuela de vuelo sin motor, el punto geodésico y el nuevo depósito de agua. Después, el grupo desciende hacia el camino de El Espartal, bordeando el río Jarama.

administrador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *