El ‘Réquiem’, de Mozart: con la Sinfónica, el Coro de Rivas y solistas de primera

El ‘Réquiem’, de Mozart: con la Sinfónica, el Coro de Rivas y solistas de primera

Rivas Vaciamadrid se prepara para recibir una de las obras más emblemáticas de la música clásica. La Orquesta Sinfónica de Rivas Alma Mahler, junto con el Coro de Rivas y un cuarteto de solistas de prestigio, interpretará la imponente misa de ‘Réquiem’ de Wolfgang Amadeus Mozart el próximo sábado 29 de marzo a las 20:00 en el Auditorio Pilar Bardem.

Las entradas, con un precio de 14 euros, pueden adquirirse a través de la web entradas.rivasciudad.es y en la taquilla del auditorio. Además, es posible pagar con el Bono Cultural Joven.

Un elenco vocal de excepción

El concierto contará con un cuarteto solista de gran nivel compuesto por la soprano Rosa Miranda, la mezzosoprano Angélica Mansilla, el tenor Quintín Bueno y el bajo Alberto Camón.

  • Rosa Miranda, integrante del Coro Nacional de España, ha interpretado numerosos papeles en óperas y zarzuelas y ha colaborado con agrupaciones como la Orquesta Camerata Musicalis y la Sinfónica Ciudad de Getafe.
  • Angélica Mansilla, con formación de grandes figuras como Teresa Berganza, ha actuado en las principales salas de ópera de España y trabajado con orquestas de renombre como la Orquesta Nacional de España y la Orquesta de RTVE.
  • Quintín Bueno, tenor galardonado con el primer premio y el premio del público en el II Concurso Internacional de Canto AMAO, ha protagonizado óperas como ‘El barbero de Sevilla’, ‘Rigoletto’ y ‘La traviata’.
  • Alberto Camón, bajo con experiencia en grandes producciones, ha interpretado papeles en óperas de Verdi, Mozart y Puccini, además de colaborar con el Coro de RTVE.

Un programa que une tradición y contemporaneidad

Este concierto supone el segundo de los tres recitales de abono programados por la Orquesta Sinfónica de Rivas en el primer semestre de 2025. Tras interpretar la ‘Séptima sinfonía’ de Beethoven en febrero, la orquesta asume ahora el reto del ‘Réquiem’, una obra que Mozart dejó inacabada antes de su muerte en 1791.

Además del ‘Réquiem’, el programa incluirá la obra ‘Lux perpetua’, una composición encargada a la compositora canaria Laura Vega, cuyo título hace referencia al primer movimiento de la misa de Mozart. Discípula de Miguel Sánchez Verdú y José Luis de Delás, Vega cuenta con un catálogo de más de setenta obras.

El Coro de Rivas, una historia de más de tres décadas

El Coro de Rivas, que acompaña a la Sinfónica en este evento, cuenta con 36 años de trayectoria. Ha sido dirigido por músicos como Alexander Schniepper, Mariano Alises, Fernando Gonzalo, Laura Carballo Rojas, Rodrigo Guerrero y, en la actualidad, Mª José Borndo. Su repertorio abarca obras religiosas y profanas de los últimos 500 años, combinando actuaciones en conciertos con participación en concursos y jornadas de formación.

Con este concierto, Rivas Vaciamadrid se reafirma como un referente cultural y musical, ofreciendo a su público una de las piezas más conmovedoras del repertorio clásico interpretada por un elenco de primer nivel.

Redactora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *