Éxito rotundo de BicinRivas en su primera semana: casi 2.000 personas usuarias y más de 8.000 préstamos

Rivas Vaciamadrid ha arrancado con fuerza su nuevo sistema de bicicletas públicas eléctricas. En su primera semana de funcionamiento, BicinRivas ha registrado 8.491 préstamos y ha sumado 1.998 personas usuarias, lo que supone una media diaria de 1.213 usos desde su puesta en marcha el pasado 23 de junio. Solo el lunes más reciente se contabilizaron 1.416 viajes, según los datos ofrecidos por la plataforma del servicio.
Este elevado nivel de utilización refleja el alto grado de aceptación que ha tenido BicinRivas entre la ciudadanía, consolidándose como una alternativa de transporte sostenible y eficaz dentro del municipio.
Conexión con el Metro y puntos clave de la ciudad
Una de las claves del éxito inicial ha sido la buena conectividad del servicio con el transporte público, en especial con la red de Metro. Dos de las estaciones más utilizadas durante estos primeros días son las que enlazan con paradas de Metro: Rivas Urbanizaciones, con 1.068 usos, y Rivas Futura, con 846.
Otra de las paradas más concurridas ha sido la situada en Margarita Xirgú, junto al polideportivo y a la Ciudad Educativa Municipal Hipatia, que ha alcanzado los 885 usos. Le siguen en número de préstamos las estaciones de Torrente Ballester (762), Rivamadrid (673), el auditorio Miguel Ríos (623) y el colegio José Saramago (593). La utilización intensiva de estaciones de nueva creación evidencia la demanda real de estas ubicaciones dentro del entramado urbano.
Con esta implantación estratégica, el Ayuntamiento ha buscado fomentar el uso de la bicicleta como modo de transporte intermodal, conectando no solo con el Metro, sino también con los principales equipamientos públicos de Rivas.
Un sistema accesible, moderno y económico
El nuevo servicio se apoya en una infraestructura robusta compuesta por 439 bicicletas eléctricas y 42 estaciones, con un total de 840 anclajes distribuidos por toda la ciudad. Además, se han implementado distintas modalidades de abono –individual, grupal, mensual y anual– para adaptarse a las necesidades de todo tipo de usuarias y usuarios.
En comparación con ciudades como Madrid, Barcelona, Valladolid o Boadilla del Monte, Rivas se posiciona como la opción más económica para el uso de bicicleta pública, lo que refuerza el carácter inclusivo y accesible del sistema.
La ciudadanía puede acceder al servicio a través de la app oficial BicinRivas (disponible para iOS y Android) o mediante la web bicinrivas.rivasciudad.es.