La Universidad Popular despide el curso con espectáculos de flamenco, danza moderna y oriental en el Pilar Bardem

La Universidad Popular despide el curso con espectáculos de flamenco, danza moderna y oriental en el Pilar Bardem

Las actuaciones, previstas para el 17 y el 20 de junio, mostrarán el trabajo del alumnado de los talleres de artes escénicas en dos citas abiertas al público.

La Universidad Popular de Rivas celebra el cierre de curso con dos veladas artísticas en el Auditorio Pilar Bardem, protagonizadas por los talleres de flamenco, danza moderna y danza oriental. Las actuaciones, que tendrán lugar los días martes 17 y viernes 20 de junio, permitirán al público disfrutar de una muestra del trabajo escénico realizado durante el año por el alumnado de estas disciplinas.

Las entradas tienen un coste simbólico de 3 euros y pueden adquirirse tanto en la taquilla del auditorio como a través de la web municipal de venta de entradas: entradas.rivasciudad.es.

Fusión de estilos sobre el escenario: flamenco, danza moderna y coro

La primera cita será el martes 17 de junio a las 20.30, con una función conjunta de los talleres de flamenco y danza moderna, que contará además con la participación del Coro de Rivas. El espectáculo propone una combinación escénica que une la energía de los ritmos contemporáneos y urbanos con la fuerza y el carácter del flamenco tradicional.

Las coreografías han sido dirigidas por Pilar Carrasco (flamenco), Natalia Romero (danza moderna) y María José Borondo (coro), quienes han coordinado un montaje colectivo que incluye jazz, hip hop, funky, danza contemporánea y flamenco en sus distintas formas: caracoles, tientos, tangos y otras piezas que incorporan elementos como el abanico, el mantón o los palillos.

El embrujo de la danza oriental llega el viernes

El segundo espectáculo tendrá lugar el viernes 20 de junio a las 20.00, con la representación del taller de danza oriental, dirigido por la coreógrafa Vicky Ameijidi. Esta actuación lleva al escenario una propuesta visual y rítmica que recorre distintos estilos del mundo árabe, con toques tradicionales y fusiones más contemporáneas del Raqs Sharqi.

Este taller, con más de dos décadas de trayectoria en la ciudad, está formado por mujeres de diversas edades que durante el año trabajan en perfeccionar su técnica, expresión corporal y conexión cultural con los orígenes de esta danza. El resultado es un espectáculo lleno de color, sensibilidad y movimiento que destaca la riqueza del folclore oriental.

Redactora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *