Que hacer en Rivas Vaciamadrid el segundo fin de semana de octubre de 2025

Rivas Vaciamadrid se llena de vida este fin de semana con una agenda repleta de propuestas culturales, sociales y educativas. El municipio acoge desde coloquios sobre el futuro sostenible y talleres familiares hasta teatro, cine, deporte y actividades infantiles. Tres días para disfrutar de la ciudad en comunidad y reflexionar sobre los retos del presente.
Viernes 17 de octubre
Ágora Rivas 2030 – Auditorio Pilar Bardem
10.00 horas. “Modo avión (Grimey TV): la cara B de las redes sociales”. Actividad dirigida a estudiantes de instituto para reflexionar sobre el uso consciente de las redes y la autoestima digital.
Salón de actos del Ayuntamiento
17.00 horas. Sesión “Hope! El poder de dos palabras”, taller coordinado por Javier Peña y el equipo HOPE! (entrada libre hasta completar aforo).
18.30 horas. Ponencia “El orden mundial: Agenda 2030, mitos, bulos y verdades incómodas”, a cargo de El Orden Mundial (entrada libre).
20.30 horas. Coloquio “Soledad compartida”, con la antropóloga María Barrier, encuentro con jóvenes sobre la soledad no deseada (entrada libre).
Centro Che Guevara
11.15 horas. Mayores: monográfico “Los pilares de la longevidad”.
La Casa+Grande
16.00 horas. Jóvenes: partidas de rol.
Centro Bhima Sangha
16.30 y 18.00 horas. Espacio “Bachcha” para bebés (2 a 6 años).
17.00–19.00 horas. Infancia: La tienda gratis, actividad para niñas y niños de 0 a 12 años.
Centro Rayuela
16.30 y 18.00 horas. Psicomotricidad en familia, para edades de 12 meses a 4 años.
Casa Feminista
19.00 horas. Cinefórum: “Sorda”.
Cine Covibar
17.30 y 20.30 horas. Proyección: “Sin cobertura”, comedia dirigida por Mar Olid con Alexandra Jiménez y Ernesto Sevilla. Una familia viaja sin móviles… y acaba en plena Edad Media.
Sábado 18 de octubre
Mayores: Paseos que unen – Meandros del Jarama
9.30 horas. Excursión con inscripción previa.
Ágora Rivas 2030
10.30 horas. Taller de urbanismo familiar, en el Centro García Lorca (25 plazas, público familiar, con Hexagonal).
10.30 horas. Conferencia “El reto de la vivienda”, en el Salón de actos del Ayuntamiento, con Pablo Carmona.
12.30 horas. Taller de narrativas climáticas, en el Centro García Lorca, con Bla Bla LAB y Hexagonal.
12.30 horas. Teatro de títeres “Pequeñeces”, en la Plaza de la Constitución, a cargo de Tropos Teatro (público familiar).
18.00 horas. Charla “Pensar en un mundo de ruido”, en el Salón de actos del Ayuntamiento, con Rocío Vidal (@lagatadeschrodinger).
20.00 horas. Coloquio “Entre barrio y utopía”, con Leticia Dolera.
22.00 horas. Clausura del festival: poesía y concierto, en la Plaza de la Constitución, con Clara Caruso y Biznaga.
Actividades infantiles
10.30 y 12.00 horas. Visita y cuento en la Biblioteca Gloria Fuertes.
11.30 y 13.30 horas. Taller sorpresa, en el Centro Rayuela.
16.30–18.30 horas. La tienda gratis, en el Centro Bhima Sangha (0–12 años).
Cine Covibar
17.30 y 20.30 horas. “Sin cobertura”, comedia familiar de Mar Olid.
Mercadillo de los sábados
09.00–14.00 horas. Recinto Multifuncional junto al Auditorio Pilar Bardem. Productos frescos, artesanía y comercio local.
Domingo 19 de octubre
Infancia: Visita y cuento en la Biblioteca Gloria Fuertes
10.30 y 12.00 horas. Actividad gratuita.
Día Mundial contra el Cáncer de Mama
11.00 horas. Plaza de León Felipe. Clases abiertas de zumba y tai-chi a cargo del gimnasio Covibar.
Cine Covibar
17.30 y 20.30 horas. “Sin cobertura”, comedia dirigida por Mar Olid.
Teatro con títeres: “Sé tortuga”
20.00 horas. Auditorio Pilar Bardem. Entradas: 3 y 6 euros.
Mercado Central de Rivas
09.00–14.00 horas. Recinto Ferial Miguel Ríos. Una propuesta de proximidad con productores locales, gastronomía y artesanía para disfrutar en familia.