Rivas acoge un encuentro clave sobre seguridad y competencias policiales en la Cañada Real
 
					Rivas Vaciamadrid ha sido este miércoles el punto de encuentro de las administraciones que integran el Pacto Regional por la Cañada Real. Representantes de la Delegación del Gobierno, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y el Consistorio ripense se dieron cita en dependencias de la Policía Local para analizar los últimos datos de seguridad y coordinar nuevas actuaciones conjuntas en la zona.
Una nueva frontera administrativa marcará el reparto de competencias
El encuentro ha estado centrado en la futura reorganización de competencias policiales que traerá consigo el reciente cambio de lindes entre Rivas y la capital, aprobado por la Comunidad de Madrid y que será efectivo el 1 de enero de 2026.
A partir de esa fecha, la autovía M-50 se convertirá en el nuevo límite administrativo entre ambos municipios, lo que implicará un reajuste de responsabilidades entre la Guardia Civil y la Policía Nacional en el entorno de la Cañada Real.
La comisión también revisó los mecanismos de colaboración entre las policías locales de Madrid y Rivas con el objetivo de optimizar recursos y reforzar la coordinación en la zona de influencia de la Cañada.
Cooperación institucional y compromiso local
La alcaldesa de Rivas, Aída Castillejo, destacó “el compromiso y la lealtad institucional” que mantienen las distintas administraciones implicadas, subrayando que el trabajo conjunto “es esencial para garantizar la seguridad y el bienestar de los vecinos”.
Castillejo estuvo acompañada por el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan José González, quien incidió en la importancia de mantener una estrategia común que combine la labor técnica y política.
Con este encuentro, Rivas reafirma su papel activo dentro del Pacto Regional por la Cañada Real y su apuesta por un modelo de seguridad basado en la colaboración entre administraciones y cuerpos policiales.



 
			 
			 
			 
			 
			