Rivas aprueba los planes de actuación e inversiones de Rivamadrid y la EMV para 2026

Rivas aprueba los planes de actuación e inversiones de Rivamadrid y la EMV para 2026

Las Juntas Generales de la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) y Rivamadrid, las dos empresas públicas del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, han aprobado de forma definitiva sus Planes de Actuación, Inversiones y Financiación (PAIF) para el ejercicio 2026. Ambos documentos establecen las prioridades para el próximo año: fortalecer los servicios públicos, avanzar en sostenibilidad y ampliar el parque de vivienda pública.

“Estos planes son una herramienta para seguir garantizando vivienda asequible, una ciudad limpia y verde y unos servicios muy valorados por la ciudadanía, que siguen mejorando año a año»

“Rivas es una ciudad de servicios, y nuestras empresas públicas tienen un papel central en el cuidado de la ciudad y en la garantía de derechos, como el acceso a la vivienda”.

Aída Castillejo

🏘️ EMV: nueva promoción de vivienda protegida y más alquiler público

El PAIF de la EMV fija como gran objetivo iniciar una nueva promoción de vivienda protegida en 2026, dentro del Plan Estratégico de Vivienda del Ayuntamiento, que contempla hasta 500 viviendas protegidas en distintos regímenes de acceso antes de 2028.

Además, el parque público de alquiler se ampliará hasta 758 viviendas, gracias a la incorporación de 83 viviendas protegidas para jóvenes situadas en la avenida de Pilar Miró, cuyas adjudicatarias ya han comenzado las visitas para seleccionar vivienda.

“El acceso a la vivienda es una de las mayores preocupaciones de la ciudadanía. Desde la EMV seguiremos ampliando la oferta pública y garantizando alquileres asequibles”

Yasmín Manji, consejera delegada de la empresa pública.

Durante 2026 también se pondrán en marcha las obras de Cohabita Rivas, el innovador proyecto de viviendas colaborativas para personas mayores, impulsado por tres cooperativas en el entorno de las calles Guillermina Medrano y Princesa Wallada.

El plan contempla además la rehabilitación de la Posada del Alcalde, mejoras en las viviendas de las calles Frida Kahlo y José Hierro, y la continuidad del programa de bonificaciones a arrendatarios en situación de vulnerabilidad.

El presupuesto de la EMV para 2026 asciende a 9,8 millones de euros en ingresos y 7,9 millones en gastos.

🌱 Rivamadrid: más sostenibilidad, innovación y digitalización

Por su parte, Rivamadrid gestionará en 2026 un presupuesto cercano a los 31 millones de euros, destinados a mantener los servicios esenciales de limpieza, jardinería, recogida de residuos y mantenimiento de edificios municipales, además de la gestión del nuevo servicio público de bicicletas BicinRivas.

Entre las principales novedades destaca la puesta en marcha de una compostera industrial automática, que permitirá tratar parte de los residuos orgánicos en la propia ciudad, reduciendo desplazamientos a la planta de Loeches y avanzando hacia un modelo más sostenible.

“Rivamadrid seguirá siendo un referente de servicio público y sostenibilidad. Apostamos por la innovación, la eficiencia y el cuidado de la ciudad”

José Manuel Castro, consejero delegado de la empresa pública.

El nuevo plan introduce además la Estrategia Rivas Avanza, enfocada en mejorar la eficiencia operativa, impulsar la digitalización, fomentar un entorno laboral saludable y motivador y garantizar la sostenibilidad económica de la empresa municipal, en línea con los objetivos de la Agenda Urbana Rivas 2030.

Otras actuaciones destacadas del PAIF incluyen:

  • Consolidación del baldeo nocturno.
  • Refuerzo de la limpieza en el polígono industrial Santa Ana.
  • Creación de nuevas islas de biodiversidad.
  • Limpieza y mantenimiento de la nueva Escuela Municipal de Música Txema Cariñena Rubio, el local municipal de Pau Casals y el nuevo espacio de asociaciones del barrio Centro.

Redactora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *