Rivas impulsa nuevas zonas de sombra en los patios de seis colegios públicos

Rivas impulsa nuevas zonas de sombra en los patios de seis colegios públicos

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha iniciado la instalación de nuevas pérgolas en los patios de varios centros educativos con el objetivo de mejorar las condiciones de uso de estos espacios durante todo el año. La intervención, que alcanza a seis colegios del municipio, forma parte del esfuerzo municipal por adaptar los entornos escolares a las altas temperaturas y ampliar las actividades que pueden desarrollarse al aire libre.

Los trabajos ya han comenzado en los colegios La Escuela, José Saramago, El Parque, Jarama, Hans Christian Andersen y Rafael Alberti, donde se están habilitando estructuras destinadas a proporcionar sombra inmediata en las zonas más expuestas del patio. La ubicación de cada pérgola se ha definido junto a los equipos directivos y representantes de las comunidades educativas, con el fin de adecuarlas a las necesidades de cada centro.

Una iniciativa que nace de la participación vecinal

La medida responde a una propuesta presentada y votada por la ciudadanía dentro de los Presupuestos Participativos, y está coordinada por la Concejalía de Transición Ecológica en colaboración con el área de Educación, Infancia y Juventud. Se enmarca además en la estrategia municipal de renaturalización de espacios urbanos y en los proyectos pedagógicos en los que trabajan los centros a través del PAMCE.

En paralelo a la instalación de estas estructuras, el Ayuntamiento continúa el plan de plantación de arbolado y vegetación en recintos escolares. Sin embargo, dado que la sombra natural requiere tiempo para consolidarse, la incorporación de pérgolas se plantea como una solución complementaria que aporta confort térmico desde el primer momento.

Espacios que ganan usos educativos

Además de generar zonas protegidas del sol, algunas pérgolas cuentan con bancos y espacios pensados para facilitar el descanso o incluso servir como pequeñas aulas exteriores. Están fabricadas con materiales resistentes como acero galvanizado y madera certificada, lo que garantiza su durabilidad y una estética compatible con los entornos escolares.

La inversión municipal destinada al proyecto asciende a 300.000 euros, y el plazo previsto para completar la instalación en los seis centros es de aproximadamente 16 semanas.

Con estas actuaciones, el Ayuntamiento refuerza su apuesta por patios más habitables, versátiles y adaptados al clima, donde el alumnado pueda desarrollar actividades educativas y de convivencia en mejores condiciones de bienestar.

Sergio Lombera

Creador y redactor de Rivasvaciamadrid.info, apasionado por contar lo que ocurre en Rivas. Redacto, investigo y comparto las historias que dan vida a nuestra ciudad, con la ilusión de mantenerte siempre bien informado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *