Rivas presenta su campaña del Orgullo LGTBI 2025: diversidad con rostro local

Rivas Vaciamadrid ha presentado este martes la campaña municipal por el Orgullo LGTBI 2025, bajo el lema ‘Orgullo y barrio’, una propuesta que pone en el centro a personas del municipio como altavoz de la diversidad. Eneko Jiménez, Aroa Elvira Delgado, Oti Camacho y Héctor Sanz son los protagonistas de esta edición y ejercerán como pregoneros en la gran fiesta del Orgullo que se celebrará el viernes 13 de junio, en la plaza de la Constitución.
La alcaldesa, Aída Castillejo, ha destacado el valor de este enfoque, “porque acerca la diversidad a lo cotidiano, a lo que ocurre en nuestros barrios, y reconoce el compromiso de quienes luchan contra la LGTBIfobia desde lo local”. Durante la presentación, estuvo acompañada por la concejala de Feminismos y Diversidad, Mimi Chamorro, quien subrayó la importancia de la programación como espacio festivo y de reivindicación.
Fiesta, cultura y reivindicación
La programación del Orgullo LGTBI de Rivas arranca el miércoles 4 de junio con un homenaje al actor ripense Bernabé Fernández, pionero en la visibilización LGTBI en la televisión española. Ese mismo día, el Edificio Atrio acogerá también el monólogo ‘Gloria’, de Elisa Coll, una tragicomedia sobre identidad, memoria y miedos vitales.
El punto culminante llegará el viernes 13 de junio con la Fiesta del Orgullo LGTBI, que arrancará a las 19.00 horas y estará conducida por la artista multidisciplinar Estrella Xtravaganza, referente del movimiento ballroom. Tras el pregón, se sucederán actuaciones musicales de grupos locales como Lavanda del patio y Aroa Ay, espectáculos de drag kings, danza con Focus Dance y el cierre musical a cargo de DJ 4FM Alberto Hache.
Durante toda la tarde habrá además espacio para el arte y la diversidad con el mercadillo Lesbifriend, talleres, stands de comercios locales y el Punto Arco Iris, gestionado por Fundación Triángulo. También se entregarán los premios del certamen literario ‘Reflejos de diversidad’, impulsando la creación cultural LGTBI.
Con esta campaña, Rivas refuerza un año más su papel como ciudad comprometida con la igualdad, la diversidad y la lucha contra los discursos de odio.