Rivas reafirma su apuesta por una educación en valores frente a las restricciones del Gobierno regional

Rivas reafirma su apuesta por una educación en valores frente a las restricciones del Gobierno regional

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha vuelto a expresar públicamente su respaldo al profesorado y a la comunidad educativa local tras el anuncio del Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso de vetar en los colegios de la Comunidad de Madrid actividades relacionadas con la sensibilización sobre Palestina.

El consistorio considera que esta medida vulnera la autonomía pedagógica de los centros y limita la libertad de expresión en el ámbito escolar. Desde el Gobierno municipal se subraya que Rivas continuará defendiendo una escuela pública comprometida con los derechos humanos, la convivencia democrática y la educación en valores.

En una carta remitida a centros educativos y asociaciones de familias, la alcaldesa Aída Castillejo ha recordado que las actividades de sensibilización forman parte del trabajo diario de la comunidad educativa para fomentar modelos de convivencia basados en la igualdad, la solidaridad y el respeto a los derechos humanos. También ha señalado que las competencias municipales permiten ofrecer programas complementarios sin que la Comunidad de Madrid pueda restringirlos.

El programa PAMCE y la educación en derechos humanos

Este mes el Ayuntamiento ha presentado la XXVII edición del Programa de Apoyo Municipal a Centros Educativos (PAMCE), un proyecto consolidado que ofrece cada curso a colegios e institutos propuestas en cultura, sostenibilidad, igualdad, salud y cooperación internacional.

Entre ellas se incluye un taller sobre Palestina dirigido al alumnado de 4º de ESO y Bachillerato, orientado a desmontar bulos y fomentar el pensamiento crítico desde una perspectiva de derechos humanos. La participación en estas actividades es voluntaria y cada centro decide cuáles incorpora a su programación.

Las iniciativas de cooperación internacional y derechos humanos del PAMCE cuentan con la implicación del Consejo de Cooperación municipal, un órgano participativo en el que están representadas entidades sociales y grupos políticos, y se apoyan en informes y materiales de organismos internacionales como Naciones Unidas, ACNUR o Amnistía Internacional.

Un compromiso histórico

Rivas Vaciamadrid mantiene desde hace décadas un vínculo sólido con la causa palestina, con proyectos de cooperación financiados en territorio ocupado y un hermanamiento con la ciudad de Jenin. Esta trayectoria ha sido reconocida incluso por la UNRWA, la agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina, por su contribución a la defensa de los derechos humanos y la justicia global.

El consistorio defiende que impedir actividades de sensibilización en los centros educativos “supone negar a la juventud la posibilidad de reflexionar y formarse como ciudadanía crítica y comprometida”, en palabras de Castillejo. “Nadie puede ser neutral en la defensa de los derechos humanos”, ha añadido.

Sergio Lombera

Creador y redactor de Rivasvaciamadrid.info, apasionado por contar lo que ocurre en Rivas. Redacto, investigo y comparto las historias que dan vida a nuestra ciudad, con la ilusión de mantenerte siempre bien informado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *