VOX defiende la seguridad real frente a la dejadez del Gobierno de Rivas
Eliana Palacios
Partido político VOX Rivas Vaciamadrid
Querido vecino,
Este pasado mes de octubre, desde VOX Rivas-Vaciamadrid hemos llevado al Pleno una nueva iniciativa para reforzar la seguridad de nuestros vecinos: la instalación de tótems de seguridad en distintos puntos del municipio. Se trata de estructuras inteligentes que permiten contactar de forma inmediata con la Policía Local en caso de emergencia, una medida ya implantada con éxito en ciudades como Torrejón de Ardoz que mejora la protección y la respuesta ante cualquier incidente.
La inseguridad en Rivas es una realidad que ya no se puede ocultar. Los últimos datos del Ministerio del Interior son contundentes: los delitos han aumentado un 12,5% respecto al año anterior; los robos en domicilios se han disparado un 126,5% y los delitos contra la libertad sexual un 37,5%. Mientras tanto, el Ejecutivo local sigue repitiendo que “Rivas es una ciudad segura”, ignorando la preocupación creciente de los vecinos que cada día sienten menos protección en sus calles y en sus hogares.
Durante este mandato, desde VOX hemos presentado nueve iniciativas relacionadas con la seguridad —entre preguntas, ruegos y mociones—, pero siempre nos hemos encontrado con la misma actitud: el desprecio, la negación y la acusación de “alarmismo”. Hemos reclamado reforzar la plantilla de Policía Local, aumentar la presencia policial en los turnos de noche y, sobre todo, dar un uso verdaderamente preventivo a las cámaras instaladas por todo el municipio. Esas cámaras, hoy empleadas casi exclusivamente para multar a los conductores, podrían utilizarse para prevenir el delito y facilitar la labor de los agentes. Pero el Gobierno prefiere seguir utilizando la tecnología para recaudar y multarte, no para protegerte.
Y cuando por fin anuncian una medida, su única idea estrella es pedir una orden de alejamiento de la ciudad para quienes cometan robos, es decir, trasladar el problema de sitio sin atajarlo. Eso no es una solución, sino un parche insolidario, propio de aquellos a quienes les queda grande una ciudad de más de 103.000 habitantes.
Desde VOX venimos denunciando que la política de fronteras abiertas ha puesto a nuestro país en una situación límite. Prueba de ello es que un 45,9% de la población reclusa de la Comunidad de Madrid es extranjera, una realidad que afecta directamente a municipios como Rivas-Vaciamadrid, donde los vecinos y comerciantes ya padecen las consecuencias de una inseguridad creciente.
Con la propuesta de los tótems de seguridad, queremos dar un paso más: combinar la tecnología con la cercanía y la asistencia inmediata. Estos dispositivos incluyen comunicación directa con la Policía Local, cámaras de entorno y, en algunos casos, desfibriladores semiautomáticos, contribuyendo también a que Rivas sea una ciudad cardio-protegida.
Mientras el Gobierno local continúa negando la evidencia, en VOX seguimos trabajando para que Rivas-Vaciamadrid sea un municipio más seguro, libre y protegido. Y frente a la dejadez de la izquierda totalitaria, VOX aporta soluciones reales y eficaces a tu servicio.

