Avistado un zorro en el entorno del Auditorio Miguel Ríos de Rivas Vaciamadrid

Avistado un zorro en el entorno del Auditorio Miguel Ríos de Rivas Vaciamadrid

En las últimas horas, se ha registrado el avistamiento de un zorro en las inmediaciones del Auditorio Miguel Ríos, una zona urbana situada en el entorno del Parque Forestal de Mazalmadrit y próxima a los Cortados de Rivas.

Este tipo de encuentros no son inusuales en Rivas, un municipio que cuenta con una rica biodiversidad gracias a su cercanía con espacios naturales protegidos como la Laguna del Campillo, los Cortados del Jarama o el propio Parque Regional del Sureste. El zorro (Vulpes vulpes), mamífero omnívoro y adaptable, forma parte de la fauna que puede encontrarse en esta área, especialmente en horarios de poca actividad humana.

No es la primera vez que se avista un zorro en Rivas

El avistamiento en el Auditorio Miguel Ríos no es un hecho aislado. A lo largo de los últimos años, se han documentado otros encuentros con zorros en distintos puntos del municipio. En ocasiones anteriores, estos animales han sido vistos cruzando las vías del metro en la zona de Rivas Pueblo o incluso caminando por algunas calles del casco urbano durante las horas de menor tráfico.

Estos episodios reflejan la cada vez más frecuente interacción entre la fauna silvestre y los entornos urbanos, favorecida por la expansión de las áreas residenciales en zonas colindantes con espacios naturales.

Una fauna rica y diversa en el entorno ripense

La Ruta del Jarama y los espacios verdes de Rivas permiten la convivencia de numerosas especies animales. Entre las aves más habituales destacan la garcilla bueyera, la garza real, el jilguero, la grajilla, el cernícalo común o la focha común. Además, el municipio alberga mamíferos como el conejo silvestre, el erizo común, el tejón, la comadreja o diversas especies de murciélagos.

También se pueden encontrar reptiles como el lagarto ocelado o la lagartija colilarga, y es habitual observar especies en retroceso en otras áreas metropolitanas gracias al equilibrio que aún se mantiene entre la actividad humana y el respeto por el medio natural.

El entorno vegetal, con especies como el pino carrasco, la retama de bolas, el espino negro o el olmo, proporciona refugio, alimento y zonas de cría para la fauna autóctona.

Respeto y convivencia con la fauna local

Desde rivasvaciamadrid.info recordamos la importancia de no intervenir ni alimentar a estos animales, y se insiste en que la mejor forma de convivir con la fauna silvestre es respetar su espacio y evitar alteraciones en su hábitat.

El zorro avistado recientemente es una prueba más de que Rivas Vaciamadrid no solo es una ciudad con servicios modernos, sino también un entorno vivo donde la naturaleza sigue teniendo un papel protagonista.

administrador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *