Descenso de la criminalidad en Rivas Vaciamadrid, aunque sigue liderando en estafas informáticas

Descenso de la criminalidad en Rivas Vaciamadrid, aunque sigue liderando en estafas informáticas

Los datos de criminalidad en Rivas Vaciamadrid confirman una evolución positiva durante 2024, con un descenso global del 7,8% entre enero y septiembre respecto al mismo periodo del año anterior. Según el último informe del Ministerio del Interior, se han registrado 3.932 delitos en los tres primeros trimestres del año, frente a los 4.265 de 2023. Este descenso abarca tanto la criminalidad convencional como la ciberdelincuencia, aunque algunas cifras llaman la atención.

Estafas informáticas: Rivas a la cabeza autonómica

A pesar de la reducción general, Rivas sigue liderando la tasa de estafas informáticas en la Comunidad de Madrid, con 2,47 casos por cada 100.000 habitantes al trimestre. Aunque la ciberdelincuencia en general ha caído un 6,6% en lo que va de año, con 957 delitos digitales registrados frente a los 1.025 de 2023, las estafas informáticas continúan siendo el delito más frecuente, representando 856 de los casos.

Delitos convencionales en descenso

Los delitos convencionales han bajado un 8,2%, situándose en 2.975 casos registrados hasta septiembre, frente a los 3.240 del año anterior. Destacan los descensos en robos con violencia e intimidación (-43,8%), robos con fuerza en domicilios (-38,3%) y hurtos (-20,4%). También caen los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria (-6,4%) y los delitos contra la libertad sexual (-27,3%).

Sin embargo, en el apartado de delitos sexuales con penetración, las cifras han aumentado ligeramente, pasando de 6 casos en 2023 a 7 en 2024 durante el tercer trimestre. Este tipo de delito sigue siendo una preocupación, ya que contrasta con la tendencia general a la baja.

Crecimiento en delitos relacionados con drogas y sustracción de vehículos

Entre los pocos delitos que muestran un aumento destaca el relacionado con drogas, con un crecimiento del 90,9% (21 casos frente a 11 en 2023). Las sustracciones de vehículos también han subido un 12,1%.

Comparativa regional: Rivas mejora la media autonómica

El balance global de criminalidad en Rivas muestra una evolución más favorable que la media de la Comunidad de Madrid, donde el descenso general apenas alcanza el 1,1%. En comparación con municipios cercanos como Coslada (+7,0%), Alcalá de Henares (+3,2%) o Torrejón de Ardoz (-0,2%), Rivas destaca como uno de los municipios con mejores resultados, solo superado por Mejorada del Campo (-18,7%).

En resumen, aunque los datos globales de criminalidad en Rivas reflejan una tendencia positiva con descensos significativos en muchos tipos de delitos, la ciudad sigue enfrentándose al desafío de liderar la tasa autonómica de estafas informáticas y de contener el leve aumento de los delitos sexuales más graves.

administrador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *