La nueva Escuela Municipal de Música sumará más de 3.500 m2 con más aulas, más cabinas de ensayo y sala de conciertos

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha aprobado este jueves el proyecto de la nueva sede de la Escuela Municipal de Música, que estará ubicada en el edificio de oficinas que está situado entre el centro cultural Federico García Lorca y el auditorio Pilar Bardem y que fue adquirido por el Ayuntamiento de Rivas para tal fin.
La nueva sede de la Escuela Municipal de Música es de hecho uno de los proyectos motores de la Agenda Urbana Rivas 2030 y servirá para cubrir las necesidades de uno de los servicios culturales y formativos más demandados por la ciudadanía de Rivas. De hecho, la apuesta por unificar la Escuela en un solo edificio es una decisión que ha sido planteada por el profesorado, el alumnado y las familias y a la que ahora da respuesta el Gobierno municipal.
El edificio elegido para albergar a nueva sede de la Escuela Municipal de Música es la mejor opción para cubrir las necesidades presentes y también futuras del servicio, toda vez que el espacio con que contaba en el centro cultural Federico García Lorca se había quedado pequeño. Ahora contará con espacios más versátiles, que sumará también un espacio para la celebración de eventos y actividades abiertas a la ciudadanía
Así, la escuela contará con una superficie construida de 3.519,50 m2 dividida en tres plantas. En la planta baja se habilitarán una sala de conciertos, una cafetería, los espacios para los servicios administrativos y las aulas de mayor capacidad. Entre tanto, en las plantas primera y segunda se localizarán el mayor número de aulas, que contarán con buena iluminación natural, reservando los espacios interiores para salas menores y cabinas de ensayo. Las acústica de las aulas estará reforzada, tal y como recoge el proyecto aprobado esta mañana.
El presupuesto de ejecución de la obra de acondicionamiento de la nueva Escuela Municipal de Música es de 5,5 millones de euros, a los que se suman los 1,4 millones para la adquisición de los locales. Completa, alcanza los 8 millones, tal y como ya recogen los presupuestos municipales de 2025.
El edificio de la nueva Escuela Municipal de Música llevará el nombre del que fuera su profesor y coordinador, Txema Cariñena, fallecido el pasado 10 de noviembre en un accidente de tráfico.
Grimmey por Palestina
Hoy se ha completado también el cartel musical de las próximas fiestas de Rivas. El festival Grimmey por Palestina contará un año más con los nombres más destacados del rap, el hip hop y la música urbana: Recycled J, Metrika, Faenna y Acqua Toffana son algunos de los artistas que subirán al escenario del auditorio Miguel Ríos el viernes 16 de mayo.
El precio general de las entradas será de 6 euros y toda la recaudación irá destinada a proyectos de cooperación internacional que se desarrolla en los territorios ocupados de África y de Oriente Medio. Se trata de un festival que cobra más sentido que nunca, dada la situación de devastación de Palestina, donde han sido asesinadas más de 45.000 personas a causa de los ataques de Israel.
Al festival Grimmey por Palestina, que es ya un clásico de las fiestas de Rivas, se suman este año las actuaciones de Ladilla Rusa, Natalia Lacunza y Cariño (miércoles 14 de mayo), Coque Malla, Iván Ferreiro y La bien querida (jueves 15 de mayo ) y La Raíz, Tremenda Jauría y Fillas de Cassandra (sábado 16 de mayo).
Corredores ecológicos
Por otro lado, la Junta de Gobierno Local ha aprobado este jueves el proyecto de los corredores ecológicos que forman parte del proyecto Renatura Rivas para el barrio Oeste. Estos corredores estarán ubicados en la avenida de las Víctimas del Terrorismo y en el paseo de las Provincias.
Entre otras cosas, se procederá al tratamiento de diversos espacios, como la inclusión de alcorques vegetados en el arbolado urbano de ambas vías, así como en la ejecución de diversas franjas de terrizos en el paseo de las Provincias y la realización de un jardín de lluvia en la avenida de las Víctimas del Terrorismo.
En total, se estima una actuación sobre 1.800 m2 favoreciendo la biodiversidad y logrando la renaturalización del espacio para el use y disfrute de la ciudadanía del barrio, que demanda más espacios verdes.
Esta actuación completará la función de corredor ecológico entre otras áreas verdes del barrio y que también están incluidas en el proyecto, como son las parcelas vacantes, el Olivar de la Partija o los accesos a los colegios Mario Benedetti, Rafael Alberti y La Luna.
Renatura Rivas es un proyecto del Ayuntamiento de Rivas que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y financiado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la UE.