Rivas completa la instalación del contenedor marrón en todos sus recintos de residuos

Desde este 10 de abril, todas las islas de contenedores de Rivas Vaciamadrid cuentan ya con su correspondiente unidad destinada a la recogida de residuos orgánicos. Con la incorporación de 67 nuevos puntos en los barrios Centro y Este, el contenedor marrón se consolida como una herramienta esencial en la gestión sostenible de los residuos urbanos del municipio.
Implantación gradual y por etapas
La empresa municipal Rivamadrid, responsable del servicio de limpieza y recogida de basuras, ha culminado así un proceso progresivo de implantación que comenzó con un proyecto piloto pionero en la región. La estrategia ha consistido en una implantación escalonada, recogiendo datos, corrigiendo errores y adaptándose a las particularidades de cada barrio para garantizar una integración eficaz del nuevo sistema.
Refuerzo en los barrios más poblados
Esta última fase se ha centrado especialmente en los barrios Centro y Este, zonas con alta densidad residencial y mayor generación de residuos. En total, se han incorporado contenedores marrones en 67 recintos, completando así la cobertura total en el municipio.
“Te aclaramos el marrón”: campaña para resolver dudas
La llegada del quinto contenedor viene acompañada de una campaña informativa bajo el lema “Te aclaramos el marrón”, cuyo objetivo es fomentar una correcta separación de residuos orgánicos y resolver las dudas más frecuentes entre la ciudadanía.
Un 40% de los residuos del cubo de resto podrían ir al marrón
Desde Rivamadrid recuerdan que alrededor del 40% del contenido del cubo de resto está compuesto por residuos que en realidad deberían ir al contenedor marrón. Se trata, por ejemplo, de restos de comida, servilletas usadas, pieles de frutas o posos de café. En cambio, al cubo de resto le corresponderían residuos como pañuelos higiénicos, polvo o cenizas.
Un compromiso ambiental con reconocimientos
La apuesta de Rivas por una gestión responsable de los residuos es un reflejo del compromiso de su ciudadanía. Así lo reconocen los diversos premios que ha recibido Rivamadrid, entre ellos el sello de calidad de la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad, el galardón de compostaje en el seminario Composta en Red y las tres Pajaritas Azules por su labor en el reciclaje de papel.