Rivas refuerza su compromiso social y ambiental con nuevas ayudas, proyectos verdes y atención a víctimas de violencia machista

Rivas refuerza su compromiso social y ambiental con nuevas ayudas, proyectos verdes y atención a víctimas de violencia machista

La Junta de Gobierno Local de Rivas Vaciamadrid ha aprobado en su última sesión varias iniciativas que refuerzan la política social y ambiental del municipio. Entre ellas destacan la concesión de casi 165.000 euros en ayudas al mantenimiento de la vivienda habitual, la adjudicación de obras del proyecto Renatura Rivas y una partida de 156.000 euros para la atención a mujeres y menores víctimas de violencia machista.

Más familias beneficiadas por las ayudas a la vivienda

Este año 379 familias ripenses se beneficiarán de las ayudas municipales para conservar su vivienda habitual, un 14,5 % más que en 2024. El Ayuntamiento ha incrementado la dotación hasta los 164.730 euros, lo que ha permitido cubrir todas las solicitudes que cumplían los requisitos. Desde su puesta en marcha en 2011, el programa ha pasado de apenas 5 ayudas concedidas a casi 400 en 2025, consolidándose como un instrumento clave para reducir desigualdades sociales.

Renatura Rivas: la ciudad gana espacios naturales

El Gobierno local también ha dado luz verde a la adjudicación de las obras de renaturalización de las parcelas vacantes y corredores ecológicos del barrio Oeste, con una inversión de 2,7 millones de euros. Las actuaciones abarcarán más de 78.000 m² distribuidos en distintas zonas del municipio y contemplan la eliminación de especies invasoras, la mejora del hábitat para la fauna y la instalación de nuevo mobiliario urbano.
Además, se inicia la contratación para la creación de corredores ecológicos y un jardín de lluvia piloto en el entorno del Olivar Vivo, con un presupuesto de 1,2 millones de euros. El proyecto cuenta con financiación europea del Plan de Recuperación y el respaldo de la Fundación Biodiversidad.

Lucha contra la violencia machista

Por último, la Junta ha aprobado una partida de 156.233 euros para mantener el servicio municipal de atención psicológica y social a mujeres e infancia víctimas de violencia machista. Solo en 2024 se atendió a 286 mujeres y 34 menores, ofreciendo asistencia psicológica, social y jurídica a través del Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género.

Con estas medidas, Rivas Vaciamadrid refuerza su perfil como municipio comprometido con la cohesión social, la igualdad y la sostenibilidad ambiental.

Sergio Lombera

Creador y redactor de Rivasvaciamadrid.info, apasionado por contar lo que ocurre en Rivas. Redacto, investigo y comparto las historias que dan vida a nuestra ciudad, con la ilusión de mantenerte siempre bien informado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *