Vecinos del Auditorio Miguel Ríos piden mejoras de insonorización durante los eventos para reducir ruidos en las viviendas cercanas

Este sábado, Rivas-Vaciamadrid acogió un evento de gran envergadura: el Music Bank in Madrid, que trajo consigo a algunas de las estrellas más importantes del K-Pop a nivel internacional. Sin embargo, no todo ha sido música y alegría para los vecinos que residen en las cercanías del Auditorio Miguel Ríos. Un grupo significativo de vecinos ripenses ha alzado la voz en redes sociales para manifestar su descontento por las molestias ocasionadas por el evento, y en particular, por el nivel de ruido que ha afectado su descanso.
El Auditorio Miguel Ríos, que se ha convertido en uno de los espacios más importantes para la celebración de conciertos y festivales de gran magnitud en la Comunidad de Madrid, ha sido fuente de conflicto en numerosas ocasiones. Los eventos masivos que allí se celebran suponen un gran atractivo para la localidad, pero también representan un quebradero de cabeza para muchos vecinos que, tras varios fines de semana consecutivos de conciertos y festividades, empiezan a sentir que la situación se ha vuelto insostenible.
Ruido y falta de descanso: las principales quejas vecinales
Una de las vecinas de la zona afectada comentó en redes sociales lo siguiente: «Tienen que regular el nivel de ruidos, sonidos, horarios y frecuencia de los conciertos, festivales, fiestas y eventos que se hacen en el Miguel Ríos. Hay que pensar que son miles las viviendas de alrededor y las molestias constantes de no descanso, aparcamiento, suciedad… y ahora con lo del Bernabéu nos tememos lo peor, todos los findes vamos a tener que escapar de nuestras casas. O se elimina, se regula o se nos compensa. Pero así no se puede vivir.»
Este comentario, que ha recibido apoyo de otros vecinos, pone de manifiesto el principal problema que enfrentan: la falta de descanso. Según explican, los niveles de ruido superan los límites tolerables, afectando especialmente a familias con niños pequeños y a personas mayores, quienes ven cómo su calidad de vida disminuye cada vez que se celebra un evento en el auditorio. La situación no se limita únicamente al ruido. También se mencionan otras molestias como la falta de aparcamiento y el aumento de la suciedad en las calles aledañas al recinto tras la celebración de estos eventos.
La convivencia entre el ocio y la tranquilidad vecinal, en entredicho
El Music Bank in Madrid no es el único evento que ha generado estas quejas, sino que forma parte de una problemática más amplia que afecta a los vecinos desde hace tiempo. A medida que el Auditorio Miguel Ríos ha ido ganando relevancia como punto de encuentro para grandes festivales y conciertos, las molestias para los residentes cercanos han ido en aumento. Los vecinos no se oponen a la celebración de eventos, pero piden una regulación más estricta que permita compatibilizar el ocio con el descanso vecinal.