María José Rodríguez, subcampeona del mundo en aguas abiertas en Ibiza

María José Rodríguez, subcampeona del mundo en aguas abiertas en Ibiza

La nadadora de Rivas brilla en la categoría máster y logra un hito histórico para la Agrupación Deportiva Rivas Natación

Una gesta internacional sobre el Mediterráneo

La deportista ripense María José Rodríguez Largacha ha escrito una página dorada en la historia del deporte local al proclamarse subcampeona del mundo de aguas abiertas en la categoría de más de 55 años y distancia de 3 kilómetros. La prueba se disputó en las aguas del Mediterráneo ibicenco, donde la nadadora completó el recorrido en 52 minutos y 6 segundos, logrando la medalla de plata entre diez competidoras —nueve españolas y una francesa— en un evento de altísimo nivel.

Este logro no solo supone el primer podio internacional para María José, sino que también marca un hito histórico para la Agrupación Deportiva Rivas Natación, club al que pertenece desde 2014. Hasta la fecha, ningún nadador o nadadora máster del club había logrado colgarse una medalla en un campeonato europeo o mundial.

Trayectoria brillante y constancia ejemplar

A sus 54 años, y con una vida profesional paralela como ingeniera de Caminos y empresaria en el ámbito de los riesgos laborales, María José mantiene un nivel deportivo de élite. Desde joven ha estado vinculada a la natación, incluso representando a España en salvamento y socorrismo. Su 2024 deportivo ha sido especialmente exitoso: fue oro y récord nacional en el relevo 4×50 femenino en el Campeonato de España de invierno, y sumó dos bronces individuales en los nacionales de verano, en 200 estilos y 400 libres.

Junto a ella también compitió su compañero de club Juan Antonio Ruiz Calvo, conocido como ‘Curro’, de 61 años, quien finalizó noveno en la categoría de más de 60 años con un tiempo de 48:10.2 minutos. Curro es, además, entrenador del equipo máster del club y otro pilar fundamental del Rivas Natación, donde milita desde 2004.

Ambos nadadores protagonizaron en 2024 otra hazaña notable: la travesía a nado del estrecho de Gibraltar, una de las pruebas más exigentes en aguas abiertas, completada por María en octubre y por Curro en septiembre.

Desde el club destacan el valor del logro de María José: “Es un resultado histórico que nos llena de admiración”. Su ejemplo, junto al de Curro, pone de relieve la vitalidad del deporte máster en Rivas Vaciamadrid y el compromiso de la entidad con el fomento del deporte a todas las edades.

Redactora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *