Rivas acoge un laboratorio técnico sobre estrategias de renaturalización urbana
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid celebrará el próximo jueves 13 de noviembre el ‘Laboratorio técnico de intercambio de estrategias de renaturalización urbana’, una jornada de trabajo que se enmarca dentro del proyecto medioambiental Renatura Rivas.
El encuentro, que tendrá lugar en el salón de actos municipal de 9.00 a 18.30 horas, busca conectar experiencias, compartir conocimientos y analizar proyectos urbanos basados en la naturaleza. Las inscripciones para participar ya están abiertas.
La apertura del evento contará con la presencia de Aída Castillejo Parrilla, alcaldesa de Rivas Vaciamadrid, y Victoria Pérez García, representante de la Fundación Biodiversidad.
Una jornada para compartir conocimiento y soluciones ecológicas
El Laboratorio técnico pretende convertirse en un espacio de intercambio profesional donde expertos, técnicos municipales y entidades colaboradoras puedan reflexionar sobre los desafíos de la renaturalización urbana.
Rivas está inmersa en una transformación urbanística que busca fomentar la biodiversidad y crear conexiones ecológicas en la zona oeste del municipio. Este encuentro permitirá fortalecer la red de aprendizaje entre administraciones, especialistas y organizaciones implicadas en la gestión sostenible del territorio.
Conferencias, mesas técnicas y talleres prácticos
El programa del evento se divide en tres bloques temáticos que combinan ponencias, mesas redondas y talleres prácticos:
- Bloque I. Marcos técnicos y criterios de diseño.
- Conferencia inaugural de Pedro Calaza Martínez (Asociación Española de Parques y Jardines Públicos): “Criterios técnicos y evidencia científica en proyectos de renaturalización urbana: eficacia ecológica, resiliencia hídrica e integración urbanística”.
- Mesa 1: “Indicadores de éxito y modelos de monitorización para evaluar el impacto de las soluciones basadas en la naturaleza”, con representantes de IRATI y la Consultoría Estratégica de Servicios y Territorios.
- Bloque II. Análisis de casos y lecciones aprendidas.
- Mesa 2: “Retos en la gestión y mantenimiento a largo plazo de la infraestructura verde”, con personal técnico de los ayuntamientos de Pinto, Gijón y Segovia.
- Bloque III. Talleres técnicos simultáneos.
- Taller A: “Gobernanza colaborativa para municipios”, sobre modelos de coordinación interdepartamental.
- Taller B: “Diseño de estrategias de participación ciudadana y comunicación en procesos de renaturalización”.
El evento incluirá un espacio de networking y finalizará con una sesión de síntesis y cierre institucional, donde se presentarán las principales conclusiones y recomendaciones de la jornada.
Un proyecto europeo que impulsa la transformación ecológica de Rivas
El proyecto Renatura Rivas forma parte de una estrategia integral para fomentar la biodiversidad y la conexión ecológica del barrio Oeste. Está respaldado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y financiado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) con fondos de la Unión Europea–Next Generation EU.
La consultora Hexagonal, laboratorio de innovación y estrategia ambiental, participa como equipo coordinador y de apoyo técnico del evento.


