El Pleno exige a la Consejería de Educación que acometa las obras de las infraestructuras que todavía tiene pendientes en Rivas

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha reclamado a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid la finalización de varias infraestructuras educativas pendientes en la ciudad. La exigencia incluye la culminación del CEIPSO La Luna, la finalización del CEIP Mercedes Vera, la construcción del IES Margarita Salas y la creación de un centro de Formación Profesional.
Obras educativas con retraso
El Pleno municipal ha subrayado que algunas de estas obras llevan años de retraso. Destaca el caso del CEIPSO La Luna, cuyo pabellón deportivo sigue sin construirse tras ocho años de espera. También se ha urgido la finalización del CEIP Mercedes Vera (Hispanidad), que necesita un gimnasio y una cocina caliente.
Otro de los proyectos pendientes es la construcción del IES Margarita Salas, una demanda histórica de la ciudad, así como la creación de un centro de Formación Profesional para aumentar la oferta de plazas públicas en Rivas. En ambos casos, el Ayuntamiento cedió parcelas a la Comunidad de Madrid en 2018 para facilitar su desarrollo.
Consecuencias para la comunidad educativa
La política de construcción por fases llevada a cabo por el Gobierno regional ha derivado en una situación crítica para el alumnado, que cursa su educación en centros en permanente construcción. Esta realidad afecta a más de 50.000 estudiantes en toda la Comunidad de Madrid, limitando su acceso a espacios esenciales como laboratorios, aulas de música o bibliotecas.
Ante esta situación, el Ayuntamiento de Rivas ha implementado por segundo curso consecutivo las rutas escolares municipales ‘En bus al cole’, una iniciativa que busca paliar los inconvenientes generados por la zona única de escolarización y que ha tenido una excelente acogida entre las familias ripenses.
Compromiso con los derechos de las mujeres
En el mismo Pleno, también se ha aprobado la moción del Consejo de Mujeres de Rivas en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. El texto reafirma el compromiso municipal con los derechos de mujeres y niñas, centrándose en los desafíos del feminismo en la era digital, tema central de la campaña Marzo Mujeres.
La iniciativa, respaldada por los grupos municipales de IU-MM-VE y PSOE, destaca la necesidad de abordar los retos y oportunidades que presentan las redes sociales en la lucha por la igualdad.