La educación ambiental llega a más de 2.800 escolares de primaria

El cuidado del medio ambiente también se aprende en las aulas. Más de 2.800 estudiantes de Primaria de Rivas Vaciamadrid participan este curso en una serie de actividades de educación ambiental diseñadas por la empresa pública Rivamadrid, dentro del Programa de Apoyo Municipal a Centros Educativos (PAMCE).
La iniciativa, que arrancó en febrero, contempla seis propuestas didácticas que los 17 colegios públicos del municipio han podido solicitar. Hasta la fecha, ya se han realizado 51 sesiones, lo que supone más de la mitad del total previsto. En total, se desarrollarán 92 actividades, que llegarán a 2.882 alumnos y alumnas, lo que representa cerca del 40% del alumnado de Primaria en la ciudad.
Concienciar desde la infancia: jugar para aprender a cuidar el planeta
Cuentacuentos, talleres de reutilización, visitas al punto limpio móvil o al centro de reciclaje de La Campiña, así como encuentros con el personal de Rivamadrid en los propios colegios, forman parte de esta programación que busca crear conciencia ecológica desde edades tempranas.
“El objetivo es que el alumnado entienda la importancia del reciclaje y aprenda a clasificar correctamente los residuos, pero siempre desde el juego y la emoción, que son claves en esta etapa educativa”, explica José Manuel Castro, concejal y consejero delegado de Rivamadrid.
Las actividades se realizan con recursos propios de la empresa municipal, e incorporan herramientas de gamificación y neuroeducación, fomentando el aprendizaje mediante la curiosidad, la sorpresa y la implicación emocional. Además, se utilizan cuentos, canciones y materiales interactivos, y cada grupo recibe un diploma de compromiso ambiental al finalizar la sesión.
Desde Rivamadrid destacan que se realiza una evaluación continua del alumnado y del profesorado, con el objetivo de mejorar los contenidos y adaptar las dinámicas a las necesidades reales de los centros educativos.
Con estas acciones, Rivas consolida su apuesta por una educación sostenible e innovadora, implicando a la comunidad escolar en el reto común de cuidar el entorno desde la acción cotidiana.