Miguel Poveda, en Rivas Flamenca: todo vendido

Miguel Poveda, en Rivas Flamenca: todo vendido

El público ha vuelto a responder con entusiasmo a una nueva edición de Rivas Flamenca, agotando los abonos para las tres noches del festival. La cita, que se celebra los días 3, 4 y 5 de abril en el auditorio Pilar Bardem, contará con la presencia destacada del cantaor Miguel Poveda, quien presentará su espectáculo Poema del cante jondo.

Desde su creación en 2012, Rivas Flamenca se ha consolidado como uno de los eventos de referencia para los amantes del flamenco, reuniendo a figuras consagradas y emergentes. En sus inicios, el festival se desarrolló en el centro cultural García Lorca, pero desde hace años tiene como escenario el auditorio Pilar Bardem, con capacidad para 1.007 espectadores.

Un homenaje a Lola Flores y un cartel de lujo

Además de la actuación de Miguel Poveda, Rivas Flamenca 2025 rendirá homenaje a la mítica Lola Flores en el 30 aniversario de su fallecimiento. El festival, organizado por la Concejalía de Cultura en colaboración con el restaurante El Mirador, ofrecerá un programa con actuaciones de primer nivel:

  • Jueves 3 de abril: Gala de los ganadores del Festival Internacional del Cante de Las Minas 2024, con Jesús Corbacho (Lámpara Minera) y La Yunko (Premio Desplante Femenino). En la segunda parte de la noche, Rubito Hijo (Lámpara Minera 2003) acompañado a la guitarra por Antonio Carrión.
  • Viernes 4 de abril: Gran gala en homenaje a Lola Flores, con las voces de José El Berenjeno, Mara Rey, Coral de los Reyes, Anabel Valencia y Samara Carrasco. Además, contará con la bailaora Águeda Saavedra y la participación de artistas como Manuel Heredia, Nono Jero e Ismael Carmona, entre otros. Como artista invitado, Fernando Soto.
  • Sábado 5 de abril: Miguel Poveda cerrará el festival con Poema del cante jondo, acompañado a la guitarra por Jesús Guerrero.

Un referente del flamenco en España

A lo largo de sus ediciones, Rivas Flamenca ha contado con la participación de leyendas del género como Mayte Martín, Carmen Linares, Estrella Morente, El Cabrero, José Mercé, José Menese, Falete, Sara Baras o Jorge Pardo, consolidando a Rivas Vaciamadrid como un punto de encuentro imprescindible para el flamenco en España.

Los abonos para las tres noches oscilaron entre los 60 y 75 euros, en función de la visibilidad, y se agotaron rápidamente, reflejando la gran expectación que genera el festival año tras año.

Redactora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *