‘Problemas de la ciudadanía’, ripenses preocupados por el mantenimiento de algunas parcelas del municipio

Como cada domingo ripenses, os traemos un nuevo problema de la ciudadanía, en esta ocasión relacionado con los problemas con el mantenimiento de algunas parcelas del municipio.
Con la llegada del verano, el crecimiento de la maleza en algunas parcelas de Rivas Vaciamadrid ha encendido las alarmas de vecinos que, a través de redes sociales, han expresado su inquietud por la falta aparente de mantenimiento en ciertos espacios del municipio. Estas áreas, aseguran, presentan un mal estado que podría traducirse en un riesgo de incendios o problemas de visibilidad, especialmente en zonas cercanas a viviendas o colegios.
Entre los puntos señalados destacan el Parque de Mazalmadrit, la parcela junto al colegio Santa Mónica, el Olivar de la Partija —que sufrió un incendio el pasado lunes 9 de junio—, y la zona verde entre la avenida de la Tierra y la avenida de las Provincias.
Desde rivasvaciamadrid.info, en nuestra sección “Problemas de la Ciudadanía”, hemos trasladado estas preocupaciones al Ayuntamiento de Rivas, que ha respondido con datos concretos sobre las labores de desbroce llevadas a cabo en cada uno de estos puntos.
Parque de Mazalmadrit: intervención continua en zona forestal
El Ayuntamiento ha informado que se han realizado 31 jornadas completas de desbroce en el Parque de Mazalmadrit entre enero y mayo. Al tratarse de una zona forestal, no se desbroza por completo, sino que se actúa sobre franjas de seguridad colindantes a viviendas y caminos transitables. Próximamente se acometerá una nueva intervención en puntos pendientes. Además, el Ayuntamiento, en colaboración con WWF, ha desarrollado un plan de reforestación para reducir riesgos de incendio y fomentar la biodiversidad.
Parcela junto al colegio Santa Mónica: desbrozada en junio
Respecto a la parcela situada junto al colegio Santa Mónica, el Ayuntamiento indica que se desbrozó el perímetro durante los días 5 y 6 de junio, coincidiendo con el calendario de mantenimiento previsto para esa zona.
Olivar de la Partija: trabajos previos al incendio
En el caso del Olivar de la Partija, donde recientemente se registró un incendio, se había realizado un desbroce perimetral entre el 30 de mayo y el 3 de junio, apenas una semana antes del suceso. El objetivo fue, precisamente, prevenir este tipo de incidentes en una de las zonas más sensibles del municipio.
Zona verde entre avenidas: mantenimiento periódico
Por último, en la zona verde entre la avenida de la Tierra y la avenida de las Provincias, se han llevado a cabo dos desbroces entre marzo y mayo, y se ha anunciado una tercera actuación inminente.
Una estrategia ambiental y técnica basada en la sostenibilidad
Desde el Ayuntamiento recuerdan que, desde hace años, aplican una estrategia de desbroce mecanizado en los perímetros de las parcelas, lo que permite dejar broza orgánica en el interior. Esta técnica está respaldada normativamente y se integra en una visión de ciudad que apuesta por la infraestructura verde y la sostenibilidad.
Este tipo de mantenimiento previene incendios, protege el suelo de la erosión, conserva la humedad, favorece la biodiversidad y reduce residuos, así como la huella de carbono. Además, se alinea con proyectos medioambientales como Renatura Rivas o el Arco Verde de la Comunidad de Madrid, que buscan una conexión ecológica entre espacios naturales urbanos.
Transparencia frente a la preocupación vecinal
Aunque las quejas de los vecinos reflejan una inquietud real y comprensible, la respuesta del Ayuntamiento de Rivas muestra una planificación activa y basada en criterios técnicos. Aun así, desde rivasvaciamadrid.info seguiremos dando voz a la ciudadanía para que se mantenga la vigilancia y el compromiso con la conservación de nuestros espacios naturales y urbanos.